Más Información
Trump anuncia que emitirá orden para postergar prohibición a TikTok; propone dividir propiedad en Estados Unidos
Sheinbaum afirma que la detuvieron 30 veces en su visita a la montaña de Guerrero; “la generosidad del pueblo de México es única”, dice
Inai dice que Pemex debe hacer pública cantidad de combustible que envió a Cuba; solicita hacer una nueva búsqueda exhaustiva
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
La Haya
.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó que ha recibido este viernes una denuncia de Palestina contra Estados Unidos por el establecimiento de la embajada norteamericana en Jerusalén.
Palestina
aseguró que dicha acción " constituye una violación de la Convención de Viena " y pidió al alto tribunal de la ONU que "ordene a Estados Unidos que retire su misión diplomática de la Ciudad Santa de Jerusalén ".
Estados Unidos
trasladó el pasado mayo su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén , ciudad considerada por Palestina como su capital histórica.
Palestina
sostiene que "de la Convención de Viena se desprende que la misión diplomática de un Estado " debe " establecerse en el territorio del Estado receptor ", lo que no sería compatible con el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén "en vista del estatus especial" de la ciudad.
En su pliego de denuncia, pide a la CIJ que ordene a EU que "tome todas las medidas necesarias para que cumpla con sus obligaciones, se abstenga de tomar cualquier medida futura que viole sus obligaciones y proporcione garantías para la no repetición de su conducta ilícita".
Para que el tribunal de La Haya acepte el caso, Palestina ha invocado un artículo de la Convención de Viena , a la cual se adhirió como Estado en 2014, y su Protocolo Facultativo, al que se incorporó en marzo de 2018.
agv