Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China

Concluyen negociaciones comerciales entre EU y China sin señales de avance; diálogo continuará el domingo

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
Islamabad.- El ministro de Defensa de Paquistán, Khawaja Asif, afirmó que la opción nuclear "no está contemplada en este momento" en referencia al conflicto en ciernes entre India y Paquistán, en el que han muerto más de 80 personas hasta el momento.
Asif descartó por el momento el uso de armas nucleares en una declaración recogida por el medio paquistaní Geo.tv, en la que advirtió que en caso de escalada mayor, sus consecuencias no solo se limitarán a la región, sino que "podrían tener una destrucción mucho mayor".
En este sentido, el ministro paquistaní indicó que no se ha convocado una reunión de la Autoridad de Comando Nacional (NCA, en inglés), después de que el Ejército paquistaní así lo hubiera afirmado horas antes en un comunicado.
La NCA es el organismo que posee el mandato de permitir el uso de arsenal nuclear. Fue establecido en el año 2000 para la formulación de políticas sobre el desarrollo y uso de este tipo de armamento, dos años después de que el país llevara a cabo con éxito sus primeros ensayos nucleares.
Al menos 85 personas han muerto hasta el momento desde el inicio de la escalada, el pasado 22 de abril, cuando un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India se saldó con la muerte de 26 personas, del que la India responsabiliza a Islamabad.
Paquistán anunció este jueves el lanzamiento de una operación de respuesta tras varios días de intercambios de ataques contra India a lo largo de su frontera, sobre todo en la región de Cachemira, cuya soberanía se disputan los dos países.
Lee también: Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche
India admitió haber sufrido "daños limitados" en dos bases aéreas, pero aseguró que atacó en respuesta varias instalaciones militares al otro lado de la frontera.
Esta es la mayor escalada entre ambos vecinos nucleares desde la Guerra de Kargil en 1999, un año después de que Pakistán completara con éxito sus primeros ensayos con armas nucleares.
alm