Más Información

Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Santiago
.- Siete naciones sudamericanas dieron inicio el viernes a un proceso para crear un nuevo bloque de integración regional "más eficiente" frente a los débiles resultados de otras instancias de cooperación, como la agónica Unión de Naciones Sudamericanas ( Unasur) .
Al cierre de una cumbre convocada por el presidente chileno, Sebastián Piñera , los presidentes de Argentina , Brasil , Colombia , Ecuador , Paraguay y Perú se sumaron al compromiso de establecer un foro "sin burocracia excesiva".
"(Afirmamos) nuestro reconocimiento a la propuesta de crear un espacio de diálogo y colaboración sudamericana, el Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR) ", indicó la declaración, suscrita también por Guyana .
Chile
, que ha impulsado la iniciativa junto con Colombia , liderará el proceso en su primer año para luego transferir la presidencia pro tempore a Paraguay .
El mecanismo busca reemplazar al debilitado Unasur tras las críticas por su inacción y su posición sobre la crisis política de Venezuela .
"Va a ser un foro que va a tener un firme y claro compromiso con la democracia, con las libertades y con el respeto a los derechos humanos", afirmó Piñera en el discurso tras el encuentro.
Además explicó que aceptarán en la instancia a todos los países que tengan plena vigencia de democracia y respeten los derechos humanos, sin considerar diferencias ideológicas.
El presidente paraguayo, Mario Abdo , afirmó en su cuenta de Twitter que su país organizará la próxima cumbre de la iniciativa, que compromete integración en infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales.
La nueva alianza se forja en momentos en que predominan los gobiernos de derecha o centroderecha en Sudamérica , que han denunciado la "burocracia" de Unasur en medio del fuerte rechazo al Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Alentada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para cristalizar una integración política regional, Unasur se creó en 2004, cuando el péndulo ideológico de Sudamérica se inclinaba a la izquierda.
Venezuela
estuvo ausente de la cumbre del viernes pese a que se invitó al líder opositor Juan Guaidó , a quien muchos países reconocen como legítimo presidente encargado del país petrolero.
agv