Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Tras vencerse el plazo de ocho días que se le dio al presidente venezolano Nicolás Maduro para convocar a nuevas elecciones en Venezuela, diversos países europeos han reconocido al líder opositor , Juan Guaidó ,como “presidente interino legítimo” del país sudamericano.
Reino Unido, Austria, España, Suecia, Francia, Alemania y Dinamarca, entre otros,
han anunciado el reconocimiento de Guaidó como mandatario de Venezuela.
El presidente de España, Pedro Sánchez , señaló en una declaración desde el Palacio de la Moncloa que el gobierno de España “ reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela ”.
También el secretario de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt , anunció por medio de su cuenta de Twitter , que Reino Unido, junto con aliados europeos, reconocían a Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar "elecciones creíbles".
El gobierno alemán también se sumó a los paises que reconocían a Juan Guaidó como presidente interino del país sudamericano. La canciller alemana, Angela Merkel, declaró durante una rueda de prensa, realizada en una visita a Tokio , que Guaidó era la persona con la que hablaba y que espera que se iniciara un prtoceso electoral pronto. "Él es el legítimo presidente interino para esa tarea desde la perspectiva alemana y también desde la perspectiva de muchos socios europeos" , declaró Merkel .
La ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Margot Wallstrom , también anunció que su gobierno reconocía al opositor de Venezuela como presidente interino de este país. " En esta situación, apoyamos y vemos a Guaidó como un presidente interino legítimo" , dijo la mandataria en declaración a la cadena pública Sveriges Radio.
Emmanuel Macrón, presidente de Francia,
también anunció en su cuenta de Twitter , por medio de un mensaje escrito en español, que "Los venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democraticamente". En la misma red social anunció que reconocía a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela.
Por su parte, el canciller de Austria, Sebastian Kurz, anunció en su cuenta de Twitter un mensaje en español en el cual reconoce a Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela, después de que Maduro se negó a aceptar elecciones presidenciales “libres y justas”.
Otro de los países que se unieron al reconocimiento de Guaidó como presidente interino de Venezuela fue Dinamarca , al anunciar su ministro de Exteriores, Anders Samuelsen, en su cuenta de Twitter que
se reconocería al opositor venezolano “hasta que se celebren nuevas elecciones libres y democráticas"
La semana pasada, varios países de la Unión Europea , entre los que se encuentran España, Francia, Alemania y Reino Unido dieron un plazo de ocho días al presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, para convocar a nuevas elecciones presidenciales, sin embargo, el mandatario venezolano rechazó el ultimatum.
Con información de AFP y REUTERS.
maf