Luxemburgo. Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la (UE) hicieron este jueves un llamamiento para que se tomen medidas destinadas a combatir el sesgo de género en los sistemas de.

Lo hicieron en unas conclusiones aprobadas durante la reunión de titulares de Empleo y Asuntos Sociales de los Veintisiete que se celebra en Luxemburgo.

El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, indicó en un comunicado que dado que se sabe que el sesgo de género en los sistemas de inteligencia artificial genera , los países urgen a sus propios Gobiernos a "tomar medidas para combatir este problema mediante el uso de datos claros, representativos y de alta calidad".

Lee también

Que sistemas de IA cumplan normas de no discriminación

Los Estados también instan a establecer una supervisión humana y a garantizar que los sistemas cumplan las normas de no y la legislación sectorial en materia de inteligencia artificial.

"El Consejo también reconoce el potencial de los sistemas de inteligencia artificial y anima a su uso positivo. Cuando se utilizan normas claras e imparciales y datos de alta calidad, la inteligencia artificial puede, de hecho, ser menos propensa al sesgo que la toma de decisiones humanas. De hecho, también puede facilitar la detección del sesgo gracias a su capacidad para recopilar y analizar grandes cantidades de datos", expuso la institución comunitaria.

Los Estados miembros también buscan "contrarrestar la creciente brecha entre las opiniones de las mujeres y los hombres jóvenes sobre la y la prevalencia de la misoginia en línea", según agregó.

Lee también

"Con este fin abogan por la investigación sobre contenido y redes en línea misóginos y masculinistas y piden la plena participación de los hombres y los niños para abordar las causas de la desigualdad de género", apuntó el Consejo.

Las conclusiones también prestan atención a la facilitada por la tecnología, y piden a los Estados miembros asegurar que los planes de acción nacionales contra la violencia de género incorporan medidas específicas para afrontar esta forma de violencia.

"La violencia en línea afecta de manera desproporcionada a mujeres en posiciones de poder, en particular a las mujeres jóvenes y pertenecientes a grupos que afrontan , lo que tiene el efecto de limitar aún más su representación y participación en la vida pública", expuso el Consejo.

Lee también

El texto aprobado hoy, igualmente, insta a los países a adoptar un enfoque dual sobre la igualdad de género, que incluya tanto la integración de la perspectiva de la igualdad de género en todas las políticas como medidas específicas de igualdad de género.

"Esto incluye fortalecer la y la eficacia de las estructuras gubernamentales de igualdad de género, dotándolas de un mandato fuerte y claro", apuntó el Consejo.

Por otra parte, en la reunión de hoy se aprobó otro documento de conclusiones sobre formas de apoyar a personas mayores a permanecer en el mercado laboral.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses