Más Información

Investigan por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo tras su captura; autoridades revisan actuación de escoltas y GN

Plan Michoacán es diferente a estrategias de Calderón y Peña, defiende Ramírez Bedolla; resalta “acción directa” de Sheinbaum

Senado de EU aprueba proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno; pasa a la Cámara de Representantes

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México
Riad.- Arabia Saudita, Argelia, los Emiratos Árabes Unidos, Irak y Kuwait anunciaron este domingo un recorte de su producción de petróleo, que los gigantes del Golfo presentaron como una "medida de precaución" para garantizar la estabilidad del mercado.
Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait anunciaron conjuntamente una reducción que sumará en total 772 mil barriles diarios, entrará en vigor a partir de mayo y se prolongará durante el resto del año, indicaron los tres países en comunicados difundidos por los medios oficiales.
Por su parte, Irak, que es uno de los mayores productores mundiales de crudo, anunció una reducción de 211 mil barriles diarios a partir del 1 de mayo.
Lee también: Arabia Saudita, el país donde ser mujer obliga al silencio
Reducción de petróleo estará en vigor hasta finales de año
El ministerio de Petróleo de Irak informó que la medida se adoptó "en coordinación con otros países productores" y que estará en vigor hasta finales de año.
Argelia informó que procederá a "un recorte voluntario de 48 mil barriles diarios, desde mayo hasta finales de 2023", en coordinación con algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de fuera de la OPEP, según un comunicado del ministerio de Energía, citado por la agencia local APS.
Rusia, que es miembro del grupo de países asociados a la OPEP, anunció que va a prolongar un recorte de la producción de petróleo de 500 mil barriles diarios hasta final de año, informó en un comunicado el vice primer ministro ruso encargado de Energía, Alexander Novak.
Lee también: Aerolínea envía por error a Arabia Saudí a una perrita que viajaba a EU y se hace viral
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















