Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Washington
.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , insistió hoy, en declaraciones a la cadena de televisión Fox, en que el dinero aportado para silenciar a dos mujeres por sus supuestas relaciones con él procedía de su fortuna y no de su campaña electoral .
"No venían de la campaña. Procedían de mí", dijo Trump en una entrevista con esa cadena conservadora que se emitirá mañana íntegramente, y de la que hoy se han conocido extractos.
"De hecho, lo primero que pregunté fue si procedían de la campaña . Eso podría haber sido un poco turbio", agregó.
Ayer, el exabogado de Trump, Michael Cohen , se declaró culpable en Nueva York ante un juez federal de haber violado normas sobre financiación de campañas electorales y reconoció haber gestionado antes de los comicios dos pagos , de 150 mil y 130 mil dólares, a mujeres que aseguraban haber mantenido relaciones con el entonces candidato republicano a la Presidencia .
El mandatario apuntó que supo "más adelante" de los pagos realizados por Cohen.
En mayo, Trump ya reconoció haber abonado a Cohen 130 mil dólares pagados a la actriz porno Stormy Daniels en un acuerdo de confidencialidad para acallar "acusaciones falsas" de que habían mantenido una relación.
Esos pagos podrían violar las leyes sobre financiación electoral porque pueden considerarse un aporte ilegal a la campaña de Trump.
El letrado aseguró que actuó "bajo dirección del candidato" y "con el objetivo principal de influir en las elecciones", implicando explícitamente a Trump en esos posibles delitos.
Cohen admitió, además, ser culpable de ocho cargos, que incluyen evasión fiscal y fraude bancario, y que podrían enviarle a prisión durante años.
En los últimos meses, Trump ha tratado de distanciarse del que durante años fuera uno de su más estrechos colaboradores, después de que en abril pasado el FBI registrara la oficina de Cohen y se incautara de multitud de documentos.
ae