Más Información
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana
Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice
Slim califica de irracional postura de EU frente al narcotráfico; critica ausencia de militares en su frontera
FGR incinera más de dos millones de pastillas de fentanilo; el narcótico se encontró en Baja California y Sonora
Bogotá. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que hay vigente un cese al fuego, es la responsable del secuestro del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, afirmó este jueves la delegación del Gobierno colombiano en los diálogos de paz.
"Hemos tenido conocimiento de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de futbol Luis Fernando Díaz, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN", informó en un comunicado el jefe de la delegación del gobierno, Otty Patiño.
El Gobierno exigió su inmediata liberación, frente a lo que constituye una de las crisis más graves en la negociación con ese grupo ilegal.
Lee también: Identifican a secuestradores del papá del futbolista Luis Díaz; descartan salida de Colombia
Luis Manuel Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda fueron secuestrados en Barrancas, La Guajira, en la tarde del sábado; Marulanda fue liberada una hora después por sus captores. La Policía confirmó que a Díaz, lo secuestraron cuatro hombres, las versiones iniciales indicaba que eran delincuentes comunes, que intentaron pasar al hombre a territorio venezolano, pero por la labor de los uniformados les fue imposible.
De acuerdo con el diario El Tiempo, 230 comandos de los grupos élites - 130 de la Policía y 200 de las Fuerzas Militares - han copado la zona y barrido el área entre los municipios de Barrancas y Fonseca, con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial.
"Le recordamos al ELN que el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario y es que es su deber en el desarrollo del actual proceso de paz, no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre", expresó Patiño en el comunicado en el que se confirmó la autoría de los hechos.
En ese mismo sentido exigieron "poner en libertad en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz" y responsabilizaron al grupo guerrillero por las condiciones de este.
El caso será llevado al mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego, mecanismo ideado para estudiar las posibles violaciones al acuerdo de suspensión de agresiones entre el gobierno colombiano y dicho grupo guerrillero.
ELN estaría coordinando liberación
El Tiempo dijo tener conocimiento de que el ELN está coordinando la entrega de Luis Manuel Díaz en las próximas horas. Frente a esta versión, la Policia Nacional dijo que no habrá pronunciamiento y que esperan que este grupo guerrillero proceda con la liberación inmediata.
vare