Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Al grito de “¡Que te vote Txapote!” y “¡Viva Franco!”, miles de españoles se manifestaron el martes en Madrid en la sede de Ferraz del gobernante Partido Socialista Obrero Español en el quinto día consecutivo de protestas, el cual, culminó con seis detenidos y una treintena de heridos tras episodios de violencia con la policía.
El primer grito mencionado en rechazo al gobierno de Pedro Sánchez hace alusión al terrorista de ETA Francisco Javier García Gaztelu, apodado Txapote, quien, fue uno de los principales dirigentes de la banda terrorista ETA. Desde 2005 está en prisión tras ser acusado de cometer más de una decena de asesinatos, entre ellos, de los políticos del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco y Gregorio Ordóñez y Fernando Buesa y Fernando Múgica, estos dos últimos del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra. El segundo grito, no necesita explicación.
Los recientes acuerdos entre Pedro Sánchez y los partidos separatistas para que respalden su investidura a cambio de una Ley de Amnistía despierta viejas discusiones. El reclamo de la oposición a Sánchez viene de antes por su pacto en 2018 con los partidos separatistas vascos y catalanes, un “gobierno Frankestein”, le llamaron.
Diversos liderazgos separatistas catalanes tanto de la formación de Junts como de ERC están sobre la pared con diversas causas penales por su responsabilidad en el referéndum independentista en Cataluña el 1º de octubre de 2017. La necesidad de apoyos que tiene Sánchez para permanecer en La Moncloa abre una ventana para una posible Ley de Amnistía, aunque de momento no se conozcan sus alcances. Esta sería la primera ley de amnistía tras la transición democrática en 1978.
La palabra amnistía viene de la raíz griega, amnesia, que significa olvido. Las amnistías tienen lugar generalmente por razones políticas y son de carácter extraordinario, como el término de una guerra civil o un período de excepción. En 1977, el gobierno español promulgó una ley de amnistía que fue aprobada por el Congreso con un espíritu de concordia tras años de franquismo.
El gobierno de Pedro Sánchez necesitaba siete diputados independentistas para reeditar su gobierno a pesar de que Alberto Nuñez Feijóo del PP obtuvo más votos. La derecha y ultraderecha española argumentan que este pacto con los partidos separatistas constituye “una traición a España” y “el fin del Estado español”. “Dulce et decorum est pro patria mori” rezaba una bandera en las manifestaciones, es decir, “Dulce y honorable es morir por la patria”
La confrontación actual, más propia de la Guerra Civil española, las heridas ocasionadas por la violencia de ETA y las guerras bajo distintas caretas.
Este jueves, finalmente, Sánchez alcanzó el acuerdo con los independentistas catalanes, desbloqueando su investidura como presidente del Gobierno. La tensión continúa.
Lee también: Fundador de Vox recibe un disparo en la cara en Madrid