Más Información
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
![Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHKWFSUXLJEJNCC5AZGO2DUUNQ.jpg?auth=5aa3f0f5efb5a0869b0c7aa9df693667cee3c7620e9b500016f4c819f1b61852&smart=true&width=263&height=200)
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
![Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ODO2N4QEHZDJHNKREGD6HR6NQ4.jpg?auth=d5bf8744fd038df408530fcb3f96cd3c1ec97ebfba77bb6866097b8cc9e8fd0d&smart=true&width=263&height=200)
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Varios activistas de Estados Unidos consideraron que el pacto migratorio alcanzado el pasado viernes entre el Gobierno de Donald Trump y el de México "conducirá a más muertes" de migrantes que pretenden llegar a suelo estadounidense.
E.U. y México
alcanzaron un acuerdo con el que Washington devolverá a su vecino todos los inmigrantes solicitantes de asilo que crucen la frontera común de forma irregular, a cambio de suspender la amenaza de aranceles a los productos mexicanos que tenían que entrar en vigor hoy.
"Este pacto conducirá a más muertes: morirán más personas en las ciudades fronterizas y llevará a otras a manos de traficantes y coyotes", dijo la directora de derechos de los migrantes de la Comisión de Mujeres Refugiadas, Michelle Brané.
"No solo en nuestra frontera común, sino también en el linde entre México y Guatemala", agregó en una conferencia telefónica con periodistas.
Brané
y otros activistas, como Kerri Talbot , del grupo Centro de Inmigración (IH, en sus siglas en inglés) y el director ejecutivo de America's Voice, Frank Sharry , señalaron que México "no es un tercer país seguro" para los miles de migrantes que tratan de arribar a E.U.
"México no es un tercer país seguro en muchas zonas; no es un lugar seguro para que las familias esperen hasta que sus audiencias ocurran. Hay reportes habituales de niños y mujeres migrantes secuestrados y violados en esos lugares", relató Talbot .
Por su parte, Sharry criticó que el Gobierno de Trump "ha creado una crisis humanitaria en la frontera en lugar de resolver y abordar los problemas" del límite sur del país.
"Este acuerdo con México solo creará más caos y problemas", sostuvo el activista.
El acuerdo, detallado en una declaración conjunta de los dos Gobiernos, contempla que E.U. envíe de regreso a México a todos los solicitantes de asilo, un colectivo que conforma el grueso de la actual oleada migratoria.
Asimismo, México anunció que su Gobierno enviará 6 mil agentes de su Guardia Nacional al sur de su territorio y la frontera con Guatemala .
Este es, de hecho, el segundo pilar del acuerdo alcanzado el pasado viernes, con el que México se comprometió a adoptar "medidas sin precedentes para (...) frenar la inmigración irregular", así como "medidas contundentes para desmantelar las organizaciones de tráfico de personas y sus redes ilícitas de finanzas y de transporte".
Para que ese plan funcione, México quiere que E.U. invierta 4 mil 800 millones de dólares.
iarp