Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Madrid.- El líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias , anunció este martes que dejará la política luego de la derrota sufrida en las elecciones regionales de Madrid, en España , donde la derecha obtuvo una rotunda victoria.
Iglesias, quien ya había abandonado en marzo una de las vicepresidencias del ejecutivo del socialista Pedro Sánchez para competir en Madrid y tratar de impulsar a su partido, afirmó que "cuando uno deja de ser útil, tiene que saber retirarse", por lo que deja "todos [sus] cargos" y la "política entendida como política de partido".
Como ya hiciera en marzo, Iglesias apuntó como posible sucesora suya a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y actual vicepresidenta tercera del gobierno de España. El relevo deberá plantearse en un congreso del partido.
"Yo no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política", declaró en ese sentido Iglesias.
El hasta ahora líder de la izquierda radical hizo un balance sin paliativos de la noche electoral, en la que la presidenta madrileña y candidata conservadora Isabel Díaz Ayuso se impuso muy holgadamente, cerca de la mayoría absoluta.
Lee también
Sólo ella logró para la lista del Partido Popular más escaños (65) que las tres fuerzas de izquierdas concurrentes en estos comicios: los socialistas (24), Podemos (10 escaños), y su escisión Más Madrid (24).
"Hemos fracasado, hemos estado muy lejos de armar una mayoría suficiente", dijo Iglesias, diciendo haberse sentido como un "chivo expiatorio" que movilizó en su contra el voto de la derecha y la extrema derecha.
Con este inesperado anuncio, Iglesias deja a sus 42 años el partido que cofundó en 2014, tomando entonces el testigo del movimiento antiausteridad de los Indignados, surgido en mayo de 2011 en Madrid.
Hasta la fecha, Iglesias ha sido el único secretario general que ha conocido Podemos, de cuya cúpula se descolgaron con el paso de los años numerosas figuras integrantes del núcleo inicial, a menudo por desacuerdos con el liderazgo ejercido por él.
Precisamente, uno de los fundadores de Más Madrid, en 2019, fue Íñigo Errejón, antaño mano derecha de Iglesias.
jabf/lsm