Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Madrid.- El líder del partido de izquierda radical Podemos, Pablo Iglesias , anunció este martes que dejará la política luego de la derrota sufrida en las elecciones regionales de Madrid, en España , donde la derecha obtuvo una rotunda victoria.
Iglesias, quien ya había abandonado en marzo una de las vicepresidencias del ejecutivo del socialista Pedro Sánchez para competir en Madrid y tratar de impulsar a su partido, afirmó que "cuando uno deja de ser útil, tiene que saber retirarse", por lo que deja "todos [sus] cargos" y la "política entendida como política de partido".
Como ya hiciera en marzo, Iglesias apuntó como posible sucesora suya a Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y actual vicepresidenta tercera del gobierno de España. El relevo deberá plantearse en un congreso del partido.
"Yo no voy a ser un tapón para una renovación de liderazgos que se tiene que producir en nuestra fuerza política", declaró en ese sentido Iglesias.
El hasta ahora líder de la izquierda radical hizo un balance sin paliativos de la noche electoral, en la que la presidenta madrileña y candidata conservadora Isabel Díaz Ayuso se impuso muy holgadamente, cerca de la mayoría absoluta.
Lee también
Sólo ella logró para la lista del Partido Popular más escaños (65) que las tres fuerzas de izquierdas concurrentes en estos comicios: los socialistas (24), Podemos (10 escaños), y su escisión Más Madrid (24).
"Hemos fracasado, hemos estado muy lejos de armar una mayoría suficiente", dijo Iglesias, diciendo haberse sentido como un "chivo expiatorio" que movilizó en su contra el voto de la derecha y la extrema derecha.
Con este inesperado anuncio, Iglesias deja a sus 42 años el partido que cofundó en 2014, tomando entonces el testigo del movimiento antiausteridad de los Indignados, surgido en mayo de 2011 en Madrid.
Hasta la fecha, Iglesias ha sido el único secretario general que ha conocido Podemos, de cuya cúpula se descolgaron con el paso de los años numerosas figuras integrantes del núcleo inicial, a menudo por desacuerdos con el liderazgo ejercido por él.
Precisamente, uno de los fundadores de Más Madrid, en 2019, fue Íñigo Errejón, antaño mano derecha de Iglesias.
jabf/lsm