Más Información

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos
Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, se declarará culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan en Estados Unidos, lo que apunta a que alcanzó un acuerdo con el gobierno de ese país.
De acuerdo con un documento judicial, Ovidio, alias “El Ratón”, cambiará su declaración de culpabilidad el próximo 9 de julio ante un tribunal de Chicago, donde se lleva su caso.
En el documento, el tribunal pide una copia del “acuerdo de culpabilidad”, lo que indica que se ha llegado a un acuerdo en el caso.
Lee también Aplazan la audiencia de Ovidio Guzmán en EU
Desde octubre del año pasado, durante una audiencia, se reveló que Ovidio, quien se declaró no culpable de los cargos que se le imputaban, estaba en negociaciones para un posible acuerdo.
Su hermano Joaquín Guzmán, quien también se encuentra preso en Chicago, también está negociando, según reconocieron sus abogados en enero.
“Necesitamos un poco más de tiempo”, dijo en aquel momento el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine, en la corte. “Tratamos de analizar si pudiera haber una resolución global”.
La audiencia de Ovidio prevista en marzo fue cancelada.

Ovidio fue arrestado en Sinaloa, base del cartel, y tras ser extraditado el 15 de septiembre del 2023 enfrentó una audiencia tres días más tarde para la lectura de los cinco cargos en su contra, de los que se declaró no culpable.
Está acusado de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
Lee también Posponen audiencia de Ovidio Guzmán al 31 de marzo; junto con su hermano negocia acuerdo con el gobierno
Joaquín fue arrestado el pasado julio cerca de la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, adonde llegó en un avión privado junto a su padrino, Ismael ‘el Mayo’ Zambada, uno de los criminales más buscados por la DEA, que durante cinco décadas evadió ser detenido, y cofundador del Cartel de Sinaloa junto al Chapo en la década de 1980.
Zambada alega que Joaquín lo “secuestró” para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
En enero, fiscales estadounidenses dijeron que también están discutiendo un posible acuerdo de culpabilidad con “El Mayo”. El abogado de éste indicó que su cliente está dispuesto a declararse culpable, a cambio de no ser sentenciado a muerte.
desa/mgm