Más Información

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice

Asaltan a mujer extranjera al bajar de taxi en el Centro tras cambiar divisas en el AIFA; presuntos responsables habrían huido en Metro

En Tepoztlán, con arcángeles michoacanos y vista a las montañas; así es la casa de 12 mdp de Fernández Noroña
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó este lunes que la alianza militar transatlántica está de acuerdo en que no se debe permitir a Irán desarrollar un arma atómica.
"En lo que se refiere a la OTAN y su postura sobre el programa nuclear de Irán, los aliados hace ya mucho acordaron que Irán no debe desarrollar un arma nuclear", dijo Rutte en la víspera de una cumbre del bloque.
"Mi mayor temor sería que Irán posea y pueda utilizar y desplegar un arma nuclear para consolidar su control sobre Israel, sobre toda la región y sobre otras partes del mundo", insistió el jefe de la Alianza Atlántica.
Lee también Conflicto entre Israel e Irán; continúan los ataques este 23 de junio, sigue aquí la cobertura
"No estoy de acuerdo en decir que lo que hizo Estados Unidos sea contrario al derecho internacional", añadió, al ser preguntado por la legalidad del bombardeo estadounidense del domingo contra instalaciones nucleares iraníes.
Israel lanzó el 13 de junio un ataque israelí contra su gran rival regional, Irán, con el objetivo de desmantelar las capacidades militares y nucleares de su archienemigo.
Estados Unidos, aliado de Israel, entró en el conflicto el domingo bombardeando las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz así como la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
ss