Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
Houston.— Un juez federal ordenó ayer que el gobierno de Estados Unidos debe permitir el regreso de 11 padres de familia que fueron deportados sin sus hijos durante la separación de familias migrantes a gran escala, que ocurrió el año pasado.
El juez de distrito Dana Sabraw falló que los agentes federales impidieron ilegalmente que esos padres presentaran sus casos de solicitud de asilo.
Entre los que tendrán permitido regresar al país está David Xol, el padre de Byron, de nueve años, quien ha vivido varios meses con una familia en Texas luego de pasar casi medio año bajo custodia del gobierno.
De momento no estaba claro cuándo volverían Xol y otros padres a Estados Unidos.
Sabraw rechazó permitir que otros siete padres que están en la solicitud original regresen. Más de 400 padres de familia fueron deportados sin sus pequeños cuando el gobierno del presidente Donald Trump implementó la política de Tolerancia Cero el año pasado.
También ayer se informó que academias, campos de tiro e instalaciones de mantenimiento están entre los proyectos de bases militares a los que el presidente Trump les recortará 3 mil 600 millones de dólares para pagar 280 kilómetros de muro a lo largo de la frontera entre México y EU, lo que generó indignación entre los legisladores demócratas, que prometieron no reponer el dinero necesario para reanudar tales proyectos. Los proyectos ubicados en 23 estados, 19 países y tres territorios estadounidenses serán postergados o eliminados por la medida.