Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El presidente cubano, Raúl Castro, emitió una nota instructiva a la Defensa Civil del país en la que ordena que tras el paso del feroz huracán “Irma” se dé prioridad a las labores para devolver el suministro eléctrico a las amplias zonas afectadas.
Castro pidió que la estatal Unión Eléctrica se concentre "en los trabajos especializados y reducir el tiempo de afectación eléctrica de la población y los centros vitales de la economía" según reza el escrito, publicado hoy en la portada del diario oficial Juventud Rebelde.
"El huracán “Irma”
ha impactado con fuerza en la infraestructura eléctrica de prácticamente todo el país, lo que impide concentrar las brigadas especializadas de linieros en una zona en particular, tal y como hicimos, por ejemplo, en los casos del Sandy (2012) y el Matthew (2015)", refiere la nota.
El mandatario aprobó la creación de brigadas mixtas en cada municipio para que "los trabajos de limpieza, poda, apertura de huecos y acarreo de postes se realicen con medios de transporte y personal de cada territorio", para que la Unión Eléctrica "se dedique a los trabajos especializados".
Las autoridades evalúan ahora los daños dejados por el poderoso huracán , que durante dos días se ha desplazado de este a oeste sobre la costa norte de la isla provocando estragos en municipios costeros y en algunas de las principales infraestructuras turísticas del país, como los Cayos del norte y Varadero, en Matanzas.
El turismo es la segunda fuente de ingreso de divisas a la economía cubana, solo por detrás de la exportación de servicios profesionales, por lo que la devastación de buena parte de los polos de sol y playa de la isla supone un duro golpe para la economía del país.
También La Habana sufrió el embate del “ Irma ”, que dejó en la capital fuertes inundaciones costeras y daños moderados, además de unas 15 mil personas evacuadas por la cercanía de sus casas a la costa o el mal estado de las viviendas.
La electricidad , las comunicaciones y el suministro de agua están afectados en buena parte del territorio por el que transitó el ciclón, aunque todavía no se han difundido cifras oficiales.
El huracán "Irma" perdió hoy algo de fuerza al degradarse a categoría 3, con vientos de hasta 195 kilómetros por hora, tras dejar atrás los Cayos de Florida, Estados Unidos, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de ese país.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















