Más Información

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

VIDEOS Así fue el momento de la caída del escenario en la GAM; Alicia Villarreal cantaría para celebrar el Día de las Madres

Sheinbaum pide mayor acceso a créditos para el pueblo en la 88 Convención Bancaria; "el objetivo es el bienestar de los mexicanos"

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo; el 21 tendrá su primera audiencia con los fieles

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"
“Otra vez Dios miró hacia América”, celebró la jerarquía católica mexicana en la Basílica de Guadalupe y la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México después de que el humo blanco en la chimenea de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, anunció que Robert Prevost se convirtió en el nuevo jerarca.
Aunque cientos de feligreses recibieron la noticia en silencio por desconocer el perfil del estadounidense naturalizado peruano, los fieles agradecieron en misa la rápida elección del sucesor de Jorge Mario Bergoglio, puesto que, dijeron, indica que cuenta con el respaldo de la jerarquía eclesiástica, quizá por sus ideales y aportes para la fe.
“Oramos por que sea otro Juan Pablo ll, otro Francisco l. La rápida elección puede significar que es un hombre bondadoso, con vocación católica, con mucha fe, con el respaldo y los valores de la fe católica en el mundo, porque sólo él y Francisco fueron escogidos tan rápido”, manifestó a EL UNIVERSAL Guillermina Sánchez, peregrina que vino al corazón del país desde Jalisco para visitar a la Virgen de Guadalupe.
Lee también EN VIDEO: Captan al nuevo Papa Leon XIV casi al borde de las lágrimas en su presentación; se hace viral

Tras el anuncio, que peregrinos observaron en sus celulares o tabletas, las campanas de la Antigua Basílica y de la Catedral Metropolitana repicaron mientras las banderas de México y Ciudad del Vaticano eran izadas para festejar el “Habemus Papam” que el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, pronunció antes de presentar al nuevo papa León XlV.
Seminaristas, monjas, sacerdotes, turistas y transeúntes se preguntaban: “¿Quién es Robert Prevost?”.
Otros se persignaban bajo la estatua de Juan Pablo ll, en la Plaza Mariana, mientras hacían comentarios sobre que no importaba quién era ese hombre desconocido, sino que devuelva la fe a quienes se han alejado de la Iglesia.
Lee también FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
“Más que cuestionarnos quién es, de dónde viene y cuál es el cuadro de honor del nuevo Papa, tenemos que replantearnos nuestra fe. Muchos se alejaron de la Iglesia por pensar que Francisco era liberal, y lo importante es que nosotros reflexionemos sobre nuestras creencias, sobre ser mejores cada día”.
“Yo no sé los méritos del nuevo Papa. Había muchas opciones. La gente decía que si de derecha, que si comunistas, que si políticos, hasta Trump hizo una foto vestido de Papa cuando lo importante es que la fe se renueve en todo el mundo y pensemos en los más necesitados, no en uno mismo. Esperemos que sea un Papa que traiga la fe de regreso”, dijo a este medio Juan Antonio Ortega, seminarista queretano.
El anuncio también tomó por sorpresa a turistas que se encontraban dentro de los templos religiosos. Un grupo de mujeres estadounidenses de la tercera edad celebraron con gritos y aplausos que el líder religioso tenga su nacionalidad y que, probablemente, regrese los valores conservadores a la Iglesia.
Lee también Papa León XIV: ¿qué significa que sea agustino?; esta es su relación con esa orden religiosa
En contraste, otros feligreses confiaron en que los cardenales en el Vaticano designaron a un nuevo Papa que seguirá el ejemplo de Francisco de encabezar una Iglesia más abierta y del lado de los pobres. “Estamos agradecidos con la elección de nuestro nuevo papa León XlV. En los hechos, los Papas misioneros tienen un corazón grande. Esperemos que sea como Juan Pablo ll”, expresó la señora Margarita, una mujer de la tercera edad que acudió al recinto en silla de ruedas. Los sacerdotes también mostraron su agradecimiento por la llegada del sucesor de Pedro con la oración Te Deum, canto que se hace en momentos importantes como canonizaciones o Año Nuevo. “¡Viva el papa León XlV!”, celebraron entre aplausos.