Más Información

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía

Sheinbaum es “la Presidenta de la Paz”, afirma Rosa Icela Rodríguez; se han canjeado a la fecha 2 mil 135 armas de fuego

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Miami. El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió el miércoles sobre la oferta de vacunas anticovid falsas en Argentina, Brasil y México , considerándolo un "problema" para las autoridades sanitarias y policiales.
Consultado sobre un informe del diario The Wall Street Journal sobre la venta de vacunas fraudulentas del laboratorio Pfizer en México, Barbosa dijo: "Sí, hemos recibido información de México, Argentina y Brasil de que se han ofrecido algunas dosis a través de las redes sociales".
"Los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente", dijo Barbosa en rueda de prensa.
"Entonces, claramente es un problema, no sólo para las autoridades sanitarias, sino también para la policía, identificar esta actividad delictiva", afirmó.
Leer también: Clínica en Nuevo León vendía supuesta vacuna Covid a 11 mil 100 pesos la dosis
Barbosa insistió en que solo se puede confiar en las vacunas administradas por las autoridades sanitarias porque sólo éstas tienen la garantía de ser "seguras y eficaces" y haber sido conservadas en las condiciones adecuadas.
"Por lo tanto, es muy importante negarse a comprar cualquier tipo de vacuna que se ofrezca a través de las redes sociales e internet", urgió.
"Esto es un riesgo para su salud", enfatizó.
The Wall Street Journal
reportó el miércoles que Pfizer investiga con autoridades mexicanas la administración de falsas vacunas anticovid en México.
El diario señaló que Estados Unidos, México y otros países han detectado "decenas de sitios web" que afirman de manera fraudulenta vender dosis de Pfizer y también del laboratorio estadounidense Moderna .

hm