Más Información
![IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil; atenderán a hijos de maquiladoras en Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YE576GHJTJGXPH4JL23QAY246E.jpg?auth=63425a1cf1033f34ace86c90d983f586daf91603801840984841cc70e47e1ef0&smart=true&width=263&height=200)
IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil; atenderán a hijos de maquiladoras en Ciudad Juárez
![A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QMTXVD64SBHZ5OVQQANAADZXOQ.jpg?auth=59eacf00d2d61e6224e778e40fc9c67c28f92efa25b04317038d83d58914e86a&smart=true&width=263&height=200)
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
![Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7DVSTH6EY5GFHMMR7QN3QTS6LE.jpg?auth=e39e78fcfa5ef288ec673cba1b8f11ae49acc0a8b497ca33fe856e90ab0dc3dd&smart=true&width=263&height=200)
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Estos son los puntos claves del Plan México; proyecto de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la economía del país](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1121)
Estos son los puntos claves del Plan México; proyecto de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la economía del país
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
. Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27.2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos , alertó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud ( OPS ).
De los 918 mil casos nuevos reportados en la región la semana finalizada el 14 de mayo, más de 605 mil corresponden a Estados Unidos, donde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) están sugiriendo usar cubrebocas en espacios interiores , debido al alto nivel de transmisión.
La OPS dijo que los contagios se han incrementado en Norteamérica en las últimas siete semanas.
Las cuatro subregiones del continente informaron esta semana aumentos de infecciones, con la mayor alza en Centroamérica (+80%).
En Sudamérica, Brasil reportó más de 120 mil casos nuevos (+9%), en tanto Argentina tuvo casi 34 mil (+92%). Venezuela, Paraguay y Brasil indicaron también un aumento de muertes.
En el Caribe, donde los casos de Covid-19 han subido en las últimas cinco semanas consecutivas, el aumento de infecciones fue del 9.3%, y de muertes, de 49%.
La OPS también señaló que las hospitalizaciones por Covid-19 crecieron en 18 países americanos, y las admisiones a las Unidades de Cuidados Intensivos aumentaron en 13 países y territorios de la región.
Alertan por casos Covid que van en aumento en América
"Es hora de hacer un balance de estos números y actuar. El Covid-19 está nuevamente en aumento en las Américas", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne , durante una conferencia de prensa virtual.
"La verdad es que este virus no va a desaparecer pronto", agregó.
Etienne recordó que muchos países quitaron los requisitos de uso de mascarilla y distanciamiento físico en lugares públicos, pero "demasiadas" personas siguen en riesgo de desarrollar un Covid-19 grave y morir.
Lee también: "Encontré a mi hermana después de 30 años de búsqueda, pero el Covid-19 me la arrebató"
Según cifras de la OPS, solo 14 de los 51 países y territorios de las Américas lograron cumplir la meta de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) de vacunar al 70% de su población.
"El aumento de casos debería servir como una llamada de atención", dijo Etienne.
"Los gobiernos deben continuar monitoreando de cerca las tendencias del Covid-19, adaptar sus guías para proteger a los más vulnerables y estar siempre listos para ampliar las medidas sociales cada vez que haya un aumento en los casos o muertes", apuntó.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare