Más Información

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones
La líder venezolana María Corina Machado, principal rival del presidente Nicolás Maduro pero inhabilitada políticamente, alertó el miércoles que corre el riesgo de ser detenida de manera "injustificada" en momentos en que el Parlamento discute una ley "contra el fascismo" que apunta a la oposición.
Machado envió una carta a los 18 países, así como a la Unión Europea, quienes participaron en la Conferencia Internacional sobre el proceso político en Venezuela, organizada por Colombia el 25 de abril del 2023, enfocada en el alivio de sanciones a cambio de condiciones electorales.
"Mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada", alertó en el texto que publicó en sus redes sociales.
Lee también Opositora Machado pide más apoyo internacional para presidenciales de Venezuela
Machado arrasó en las primarias de la oposición mayoritaria para ser la candidata a las presidenciales del 28 de julio, pero una prohibición para ejercer cargos públicos por 15 años, que ella rechaza, le impidió inscribirse en el proceso.
Su remplazo, la académica Corina Yoris, tampoco pudo inscribirse, lo que generó críticas de gobiernos aliados como Brasil y Colombia.
"Se me sigue impidiendo salir del país e incluso tomar vuelos dentro de Venezuela, mientras que muchas de las personas que me brindan apoyo en mis actos de campaña son objeto de retaliación", denunció, destacando además el arresto de ocho colaboradores y la orden de captura sobre otros siete, seis de ellos refugiados en la embajada argentina.
Maduro ha tildado al partido de Machado de "movimiento terrorista", y en el Parlamento impulsó una ley para castigar "el fascismo", un término que acuña normalmente para referirse a opositores y que críticos consideran busca intimidar a la oposición.
El proyecto, aprobado en primera discusión, contempla prisión por hasta 12 años y multas de entre 50 mil y 100 mil dólares.
sp/mgm