Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Caracas.- El exgobernador antichavista César Pérez Vivas pidió este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela actuar contra "la violencia" que -considera- ha desatado el jefe de Estado y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, durante la campaña para las presidenciales del 28 de julio.
"Exigimos al CNE que ponga coto a la violencia desatada por Nicolás Maduro y su comando", dijo en X Pérez Vivas, quien cree que el mandatario "se está deslizando peligrosamente por el camino de la violencia" ante la ventaja que -aseguró- mantiene el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, para los comicios.
Lee también Las detenciones de opositores marcan la campaña a 13 días de las elecciones en Venezuela
"Está amenazándonos con la guerra civil, está amenazando a Venezuela con golpes de Estado porque va a ganar la oposición", prosiguió Pérez Vivas, en alusión a los discursos de Maduro, en los que ha responsabilizado a la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de supuestos planes violentos.
Pérez Vivas condena atentado contra líder opositora
A juicio del exgobernador, "los únicos violentos están en el Gobierno", pues "ellos son los que están generando una situación contra la alternativa democrática", en alusión a las actuaciones de las autoridades contra líderes de la PUD, como el cierre de hoteles y restaurantes que los atienden en el marco de sus giras políticas.
En este sentido, criticó que, luego de que la líder opositora María Corina Machado denunciase un atentado en su contra -que consistió en el corte de los frenos del vehículo en el que se traslada ella y su equipo-, "no hay ninguna investigación en marcha".

"Hasta esta hora, ni el fiscal general, Tarek William Saab, ni el CNE han anunciado investigación ni han condenado los hechos (...), exigimos al fiscal que actúe contra la violencia que genera el Gobierno", sostuvo el antichavista en un video que publicó en la red social.
Hasta el miércoles, según la PUD, funcionarios de seguridad detuvieron a 72 personas desde que comenzó la campaña, el 4 de julio, de las cuales más de 20 siguen presas.
González Urrutia dijo este jueves que el "amedrentamiento" y las detenciones son actos de "cobardía intolerables que atentan contra el desarrollo del proceso", por lo que exigió al CNE actuar "frente a estos hechos".
nro