Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Buenos Aires/Montevideo.— El excandidato opositor venezolano Edmundo González, quien reclama ser ganador de las elecciones ante Nicolás Maduro y es reconocido por algunos países como legítimo presidente electo de Venezuela, inició una gira internacional que lo llevará a Estados Unidos antes de la toma de posesión del nuevo mandatario en la nación sudamericana.
El líder de la oposición regresó el fin de semana a América Latina desde su exilio en Madrid para reunirse el sábado con el presidente de Argentina, Javier Milei, en Buenos Aires, y luego con el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, en Montevideo. González confirmó que como parte del periplo estará en Estados Unidos —que lo reconoce como el vencedor en los comicios del 28 de julio— luego de las visitas en Argentina y Uruguay. La gira también incluye a Panamá y República Dominicana.
Prevé encuentro con Biden
Aunque aclaró que su agenda en Estados Unidos aún está en definición, González adelantó que “contempla reuniones con los líderes políticos representados en el congreso. También tenemos previsto una conversación con el presidente [Joe] Biden y esperamos definiciones con respecto a las nuevas autoridades, que todavía no están definidas”.
Lee también: Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunirá con Edmundo González; encuentro será el sábado en Montevideo
El viernes 10 de enero está previsto que el nuevo presidente venezolano asuma su cargo y arranque un nuevo mandato en el país. González, contra quien pesa una orden de detención, prometió volver a Venezuela para ese día. El excandidato opositor, exiliado en Madrid desde agosto ante la investigación que le abrió la fiscalía tras las elecciones, apareció públicamente en Buenos Aires el sábado frente a cientos de seguidores luego de un encuentro en la Casa Rosada con Milei.
“Por cualquier medio que sea voy a estar allá”, reafirmó González Urrutia a periodistas a las puertas de la cancillería después de reunirse con Milei en la Casa Rosada y salir al tradicional balcón para saludar a los seguidores, que coreaban “libertad, libertad”. “Estamos muy complacidos por el recibimiento que hemos tenido, la compañía de los venezolanos y de muchos otros que han estado estas horas aquí en Buenos Aires con nosotros, expresándonos su solidaridad y que están comprometidos en esta lucha”, dijo.
En un comunicado emitido posteriormente por la presidencia argentina, Milei ratificó que “la Argentina no será cómplice del silencio frente a las injusticias y los atropellos del régimen de Maduro”.
Lee también: Venezuela ofrece recompensa de 100 mil dólares por opositor Edmundo González Urrutia; coloca carteles de "se busca"
Tras la visita a Buenos Aires, González voló a Montevideo, adonde fue recibido por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en la residencia oficial. Ahí se congregó un grupo de residentes venezolanos ataviados con banderas y camisetas de la selección vinotinto y portando pancartas, muchas de las cuáles coincidían en la consigna de “libertad”. “Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, expresó González en su cuenta de X.
En un discurso que brindó ante los cientos de venezolanos que estuvieron en las afueras de la residencia presidencial uruguaya, González Urrutia aseguró que se logrará la recuperación de su país y la libertad “de todos los presos políticos. Quiero dejarles un mensaje de esperanza, un mensaje de fe en que vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela. Y junto con la recuperación de la democracia vamos a recuperar la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares”.
El canciller de Uruguay, Omar Paganini, aseguró que González Urrutia “es el presidente electo de Venezuela”. “Cada vez es más claro que ganó las elecciones del 28 de julio. Se han podido recopilar más de 85% de las actas, nadie lo ha podido desmentir. No hay dudas que es el presidente electo de Venezuela. Lamentablemente la dictadura decidió perpetuarse”, dijo.
Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero. Este jueves, la policía de Venezuela ofreció una recompensa por 100 mil dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia. Agencias
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















