Más Información

Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos

FIFA anuncia detalles para solicitar entradas para el Mundial 2026; los boletos se pondrán a la venta en fases

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten
Caracas
.- La oposición de Venezuela llamó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a retomar las negociaciones para poner fin a la crisis política del país, luego de que el oficialismo se marginara de la tercera ronda que debía comenzar este domingo en México .
"Exhortamos a la contraparte a reanudar cuanto antes las sesiones en México para producir los acuerdos necesarios", dijo el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, en rueda de prensa en Ciudad de México .
La cita debía extenderse hasta el próximo miércoles.
El gobierno de Maduro anunció el sábado que no acudiría a este encuentro luego de que Alex Saab, empresario colombiano con nacionalidad venezolana, fuera extraditado desde Cabo Verde a Estados Unidos, que lo acusa de lavar dinero para el gobierno venezolano.
"Ninguna persona es más importante que el pueblo venezolano", señaló Blyde, al lamentar que se hubiera producido un "nuevo retraso" en las negociaciones iniciadas en agosto con la mediación de Noruega.
El líder opositor dijo que la delegación de la denominada Plataforma Unitaria viajó a Ciudad de México para "cumplir con el pueblo venezolano" y manifestó su disposición a seguir avanzando en el diálogo.
"Teníamos muchas expectativas respecto de esta reunión, estas expectativas continúan para la próxima (...). Queremos abordar a profundidad todos los temas de la agenda, pues solo así podremos llegar a acuerdos que produzcan soluciones para el país", añadió.
Blyde se refirió a la "crisis humanitaria" que vive Venezuela , reflejada según él en el sector de la salud, la debacle económica que ha obligado a emigrar a unos cinco millones de personas y a la falta de garantías democráticas.
agv