Más Información

Suman 72 personas fallecidas tras las intensas lluvias en cinco estados del país; hay 48 personas no localizadas

Cámara de Diputados aprueba con cambios en lo particular Ley del IEPS; se reduce a la mitad el impuesto a refrescos light

Van por castigar la extorsión con hasta 15 años de cárcel; Gobierno federal enviará iniciativa de ley

127 localidades en 5 estados continúan incomunicadas por intensas lluvias; lanzan app para ver avances de rehabilitación

Sheinbaum anuncia fecha de entrega de apoyos a damnificados por lluvias; censos de viviendas avanzan
Caracas
.- La oposición de Venezuela llamó al gobierno del presidente Nicolás Maduro a retomar las negociaciones para poner fin a la crisis política del país, luego de que el oficialismo se marginara de la tercera ronda que debía comenzar este domingo en México .
"Exhortamos a la contraparte a reanudar cuanto antes las sesiones en México para producir los acuerdos necesarios", dijo el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, en rueda de prensa en Ciudad de México .
La cita debía extenderse hasta el próximo miércoles.
El gobierno de Maduro anunció el sábado que no acudiría a este encuentro luego de que Alex Saab, empresario colombiano con nacionalidad venezolana, fuera extraditado desde Cabo Verde a Estados Unidos, que lo acusa de lavar dinero para el gobierno venezolano.
"Ninguna persona es más importante que el pueblo venezolano", señaló Blyde, al lamentar que se hubiera producido un "nuevo retraso" en las negociaciones iniciadas en agosto con la mediación de Noruega.
El líder opositor dijo que la delegación de la denominada Plataforma Unitaria viajó a Ciudad de México para "cumplir con el pueblo venezolano" y manifestó su disposición a seguir avanzando en el diálogo.
"Teníamos muchas expectativas respecto de esta reunión, estas expectativas continúan para la próxima (...). Queremos abordar a profundidad todos los temas de la agenda, pues solo así podremos llegar a acuerdos que produzcan soluciones para el país", añadió.
Blyde se refirió a la "crisis humanitaria" que vive Venezuela , reflejada según él en el sector de la salud, la debacle económica que ha obligado a emigrar a unos cinco millones de personas y a la falta de garantías democráticas.
agv