Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
La oposición mayoritaria de Venezuela -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- exigió este viernes el cese de "la persecución" contra los antichavistas refugiados desde hace seis meses en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas.
En redes sociales, el comando de campaña del excandidato presidencial de la PUD, Edmundo González Urrutia, rechazó que sean, a su juicio, "criminalizados por su incansable lucha por la libertad" del país caribeño.
"Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos", expresó el Comando con Venezuela, que compartió imágenes con los rostros de los opositores refugiados desde marzo en la residencia argentina, bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral, una autorización que, sin embargo, Venezuela revocó al gigante sudamericano el 7 de septiembre.
Lee también Edmundo González sufrió "un terrible hostigamiento y amenazas a su vida": Corina Machado
Los asilados son Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado-, el exdiputado Omar González y Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD, quienes se refugiaron tras ser acusados por la Fiscalía de conspiración y traición a la patria, entre otros delitos.
El pasado lunes, Urruchurtu exhortó a la comunidad internacional a sumarse a los esfuerzos de Argentina y Brasil para lograr los salvoconductos que les permitan salir de Venezuela, a la vez que denunció que hay un "permanente asedio y acoso" contra la residencia donde se encuentran.
El 10 de septiembre, el Gobierno argentino reconoció que está "avanzando" para que los seis opositores "no tengan absolutamente ningún inconveniente", tras la decisión del Ejecutivo de Nicolás Maduro de revocar la autorización que tenía Brasil para custodiar la sede diplomática.
Lee también Misión de ONU advierte "riesgo muy alto" de la desintegración del Estado de derecho en Venezuela
Este viernes, VV también exigió la liberación de sus dirigentes nacionales Henry Alviarez y Dignora Hernández, detenidos hace seis meses, acusados de una supuesta vinculación con "acciones violentas" relacionadas con las presidenciales del 28 de julio.
Venezuela vive una crisis política tras estas elecciones, en las que el presidente Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que la PUD insiste en la "victoria" de González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.
aov/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















