Más Información

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

Movimiento Ciudadano en Jalisco respalda a alcalde de Teuchitlán; exige investigación sin tintes políticos

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, afirman

Anuncian "Jejeje Político", grupo de moneros y humoristas; buscan "reírse de los que siempre se ríen de nosotros"

Imputan a alcalde de Teuchitlán por caso Rancho Izaguirre; lo acusan de delincuencia organizada y desaparición forzada

Zedillo critica a Sheinbaum, de nuevo, en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"
El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski era intervenido quirúrgicamente el miércoles por una afección cardíaca mientras está bajo arresto por presunto l avado de activos e injerencia en la adjudicación de obras millonarias a Odebrecht.
El abogado del exmandatario, César Nakazaki, dijo a la radio RPP que se le ha diagnosticado un “cuadro clínico de fibrilación auricular y tengo entendido que este momento está siendo sometido a un cateterismo, porque hay imágenes que han determinado que hay un alto riesgo de una obstrucción a una arteria del corazón”. Aún no se conoce el resultado de la operación.
Más temprano Gilbert Violeta, un parlamentario cercano a Kuczynski, había dicho a la misma emisora que Kuczynski había sido trasladado por personal policial “porque ha sufrido una suerte de descompensación, una alteración cardiaca, un cuadro de presión arterial bastante elevada y a efectos de poder ser monitoreado”.
Kuczynski, de 80 años, salió de una base policial en el centro de Lima, donde estaba detenido desde el viernes y por 10 días, y fue llevado a la clínica Anglo Americana en el acomodado distrito limeño de San Isidro. Durante la jornada estaba programada una audiencia judicial para decidir si se aumentaba o no su detención a 36 meses mientras es investigado. La audiencia fue pospuesta.
El lunes durante una audiencia en la cual los jueces le negaron un pedido de libertad, Kuczynski dijo que tenía una válvula artificial en el corazón que debía revisar cada cierto tiempo.
La fiscalía afirma que Kuczynski realizó supuestos “actos de blanqueo de capital” mientras era ministro de Economía y primer ministro durante el gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006). Los presuntos delitos están relacionados con la construcción de una carretera que conecta Brasil con Perú y una obra para irrigar zonas desérticas en el norte del país.
Kuczynski llegó a la presidencia en 2016 y renunció en 2018 por un escándalo ligado a la presunta compra de votos de legisladores de la oposición a cambio de favores políticos. Lo reemplazó su primer vicepresidente, Martín Vizcarra, que gobernará hasta 2021.
Todos los presidentes que han gobernado Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con Odebrecht. Toledo reside en Estados Unidos, aunque se ha pedido su extradición. Alan García (2006-2011) se disparó el miércoles un tiro en la cabeza cuando la policía se aprestaba a detenerlo y Ollanta Humala (2011-2016) también estuvo preso entre 2017 y 2018.
El caso Odebrecht ha remecido a la élite política de Perú , al igual que a la de otros países de la región, luego de que en 2016 la compañía constructora admitió que pagó sobornos para obtener jugosos contratos en casi toda Latinoamérica.