Más Información

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sujeto que tenía un rehén en centro social en la GAM fue abatido por la Policía de la CDMX; un elemento resultó lesionado

A 5 años del T-MEC, momento de diversificar mercados para exportaciones: Coparmex; sugiere fortalecer relaciones con Europa y Asia

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Ginebra/Londres.— El director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), Michel Sidibé, manifestó ayer su alegría por el avance publicado en la revista Nature sobre el tratamiento del virus con células madre, aunque destacó que la cura aún está lejos y “hay mucho trabajo que hacer”.


“No hay virus ahí que podamos medir. No podemos detectar nada”, afirmó Ravindra Gupta, profesor y biólogo que lideró el equipo de médicos que tratan al paciente. Gupta describió a su paciente como “funcionalmente curado” y “en remisión”, pero advirtió: “Es muy temprano para decir que se sanó”.

“Los trasplantes de células madre son procedimientos altamente complejos, intensivos y costosos, con sustanciales efectos secundarios, y no son una manera viable de tratar un gran número de personas que viven con el virus VIH”, subrayó el organismo; no obstante, recalcó la importancia de seguir las investigaciones. Resaltó que no hay una cura generalizada.
