Más Información

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

"Esa no es harina de mi costal"; Félix Salgado niega que abandone a Morena por prohibición de nepotismo

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Ginebra.- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó hoy la "necesidad de proteger, respetar y promover la libertad de expresión y de opinión" y rechazó las sanciones arbitrarias contra periodistas, tras la decisión del Gobierno cubano de retirar las credenciales a los periodistas de Efe en La Habana.
"Los Estados deberían crear un ambiente en el que el derecho a buscar y recibir información está garantizado y las restricciones a la labor de los periodistas y la prensa no sean arbitrarias", destacó la portavoz de la oficina de Naciones Unidas Marta Hurtado en respuesta a una consulta de Efe.
Sin hacer mención directa al Gobierno cubano, la portavoz pidió a los Estados que "cumplan con los estándares internacionales" y subrayó que derechos como la libertad de expresión y opinión "están fuertemente inscritos en la ley internacional en materia de derechos humanos".
El Gobierno español, la Unión Europea , políticos de todos los partidos y decenas de asociaciones cívicas y de periodismo han exigido en los últimos días a las autoridades de Cuba que devuelvan las acreditaciones que permiten trabajar en la isla a todos los periodistas de la agencia.
Tras revocar las credenciales a los periodistas de Efe -horas antes de las protestas pacíficas planificadas para este lunes-, las autoridades cubanas se las restituyeron a dos de los seis periodistas del equipo, algo que la presidenta de la Agencia, Gabriela Cañas , ha considerado "insuficiente"y reclamado que se devuelvan todas.
El pasado sábado las autoridades cubanas retiraron sus acreditaciones a cinco periodistas de la agencia, después de que el pasado agosto le retiraran también la acreditación al coordinador de redacción de Efe en La Habana y está pendiente desde hace meses el visado de prensa del nuevo responsable de la delegación en la capital cubana.
Lee también:
aosr