Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Por su obra que rechaza la "cerrazón nacionalista y religiosa", el escritor francolibanés Amin Maalouf es anunciado como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
La Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA ) concluyó su Cuarta Edición con una serie de recomendaciones para los 197 países miembros, entre las que destacan que apoyen medidas para mitigar la pérdida y desperdicio de comida en todas las cadenas de suministro desde el productor hasta el usuario final, erradicar la pobreza y la erradicación del uso del plástico por su impacto en el medio ambiente.
En uno de los diferentes documentos finales, la asamblea se dijo profundamente preocupada porque año con año se pierde o desperdician casi una tercera parte de la producción mundial de alimentos para el consumo humano, lo que equivale a aproximadamente mil 300 millones de toneladas cuyo valor ronda los 990 mil millones de dólares norteamericanos; en tanto, cerca de 821 millones de personas tienen carencias de alimentación.
En este apartado, el PNUMA pidió mejorar la cadena de refrigeración de los alimentos, mejorar las prácticas para la conservación, manufactura, envasado, transporte y manipulación; a que el exceso de producción se destine a nuevos usos.
Basura Marina
En otro documento, la Asamblea acordó exhortar a los estados miembros y otros agentes en los planos local, nacional, regional e internacional, el sector privado, la sociedad civil, el mundo Académico y otros interesados a abordar el problema de la basura Marina y los microplásticos, dando prioridad a un enfoque basado en todo el ciclo de vida y al uso eficiente de los recursos.
En este contexto se reconoció que 10% de los desechos mundiales son plásticos y que en el mundo se usan 500 mil millones de bolsas de plástico al año.
En este contexto, pidieron hacer una promoción de los enfoques integrados de gestión de los desechos sólidos mediante el consumo y producción sostenible, incluidos, aunque no exclusivamente, la economía circular y otros modelos económicos sostenibles.
Pobreza
También insta a los estados a que apliquen métodos integrados, innovadores y coherentes de elaboración y aplicación de políticas, leyes, planes y presupuestos relativos a la erradicación de la pobreza mediante la gestión sostenible del medio ambiente y los recursos naturales que se ajusten a la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Movilidad
Otro de las conclusiones fue en el tema de la movilidad sostenible y aquí hacen recomendaciones a los estados miembros para que concitando los intereses del sector privado y del público, así como de las alianzas público-privadas, se dé la promoción de la movilidad sostenible.
Hubo resolutivo a también con sugerencias para los gobiernos en gestión ambiental, gestión de fondos fiduciarios, planeta libre de contaminación, gobernanza de los recursos minerales, igualdad de género y derechos humanos, pastizales, gestión sostenible de nitrógeno y manejo sostenible de arrecifes de coral, así como la salud mundial de los manglares.
En esta asamblea se acordó que la siguiente se desarrolle del 22 al 26 de febrero del 2021 en su sede de Nairobi, Kenia.