Un responsable de la agencia de refugiados de la pidió a Estados Unidos que no endurezca su política de inmigración hacia los afganos tras el tiroteo contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, en Washington D.C.

Según medios estadounidenses, el sospechoso del tiroteo del miércoles era un afgano que trabajó en las fuerzas estadounidenses en Afganistán y que hace cuatro años emigró a Estados Unidos.

El presidente Donald Trump condenó el tiroteo y le pidió a su administración que "reexamine" la situación de todas las personas que llegaron a Estados Unidos desde Afganistán durante la administración de Joe Biden.

Lee también

"Es un crimen atroz del que se acusa a esta persona y, si es cierto, como parece ser el caso, ciertamente lo condenamos", dijo Arafat Jamal, jefe de la agencia de refugiados de la ONU (ACNUR) en Kabul.

Integrantes de la Guardia Nacional de Estados Unidos custodian este miércoles, cerca de la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que la persona que disparó contra dos agentes de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca "pagará un precio muy alto" por ello. Foto: EFE
Integrantes de la Guardia Nacional de Estados Unidos custodian este miércoles, cerca de la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que la persona que disparó contra dos agentes de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca "pagará un precio muy alto" por ello. Foto: EFE

Agregó que esperaba que el incidente "no afecte a otros afganos, solicitantes de asilo ni refugiados" en Estados Unidos.

"Me preocupa ver cómo los medios enfatizan constantemente su origen afgano", comentó durante una visita a Bruselas para reunirse con funcionarios de la Unión Europea.

Añadió que esperaba que esto no "tiña la imagen de muchos afganos en Estados Unidos y en otros países que apoyaron lealmente a los estadounidenses durante su tiempo en Afganistán".

Lee también

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, indicó que el sospechoso se benefició de un programa implementado por la administración Biden para ayudar a los afganos que trabajaron con los estadounidenses tras la llegada al poder de los talibanes en 2021.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses