Más Información

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México; "ocurren de forma general o sistemática", indica

Senado evalúa pausar dictamen de Ley de Desaparecidos tras postura de Sheinbaum; busca integrar a propuestas de buscadoras

Fiscalía del Edomex concede casa en disputa a hija de Carlota "N"; su representante legal rechazó recepción de la vivienda

Clima extremo en México: Chihuahua registra nieve, vientos y lluvias; Tabasco, Oaxaca y Veracruz arden de calor

Tras extinción del Inai, solicitudes de transparencia a los tres poderes están suspendidas hasta junio

Se cumplen 10 horas de bloqueo la México-Xochimilco; extrabajadores de la alcaldía exigen pagos atrasados y ser reinstalados

¡Toma tus precauciones! Servicio en Línea 1 del Metro concluirá a las 23:00 horas de este viernes; realizarán pruebas dinámicas con trenes

Caen dos de "La Chokiza" por intento de despojo de un predio en Ecatepec; grupo criminal se dedica a la extorsión y narco
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED en inglés) de Naciones Unidas activó el mecanismo del artículo 34 de la Convención Internacional sobre el tema, lo que podría derivar en la intervención de la Asamblea General de la ONU si se confirma que en México esta práctica es sistemática o generalizada.
El presidente del CED Olivier de Frouville afirmó que "fue en este periodo de sesiones oportunidad para centrarnos en otra situación preocupante, la de México".
"Lo hicimos aplicando tres procedimientos: el de acción urgente, artículo 30 (...) el de comunicaciones individuales del artículo 31, ya que, como indicó el relator, adoptamos constataciones sobre la base de una comunicación relativa a una desaparición en México y también basándonos en el procedimiento previsto en el artículo 34".
Dijo que "conforme este último, el 34, recibió el Comité informaciones, que en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de forma general o sistemática en el territorio que está bajo jurisdicción de México".
Añadió que "solicitó al Estado parte información pertinente en relación con esta situación (...) esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado parte".
Mencionó que el "Comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común que no es sino la aplicación íntegra de la Convención".
as/desa/bmc