Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia que termoeléctrica de Tula usará gas natural; planea fábrica de reciclaje en Hidalgo

“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU

Máynez descarta investigar a candidatos de Veracruz y Durango; MC tiene gente honesta, insiste tras escándalo de Coalcomán

Alejandro Macías descarta emergencia sanitaria en China; "no se trata del inicio de una pandemia", señala

Uber dice haber contestado 3 solicitudes de información de Fiscalía CDMX tras asesinato de conductora; asegura estar en contacto con hija

Accidente de transporte de personal deja 21 personas lesionadas en autopista México-Querétaro; conductor está bajo custodia

Localizan cilindro con gas cloro en Querétaro; fue robado de instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas del estado

Detenido por la muerte de agente migratorio tenía pasaporte colombiano: INM; Consulado de Colombia dice no tener información

¡Orgullo mexicano! Triunfa orquesta sinfónica de estudiantes de secundaria en Londres; son 90 músicos de Mexicali
Ginebra/Washington.— Estados Unidos debe cesar de inmediato su política de separar a las familias de inmigrantes irregulares que llegan desde la frontera con México, aseguró ayer la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, insistiendo en que no hay “nada normal en detener niños”. El presidente Donald Trump volvió a culpar a los demócratas por ese tipo de separaciones y defendió la necesidad del muro.
La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, reprochó a EU por haber separado a cientos de niños de sus padres, luego de que éstos fueron encarcelados por entrar ilegalmente al país. Lamentó que el control fronterizo parezca tener prioridad sobre la protección y el cuidado de los niños en EU.
“El uso de la detención de inmigrantes y la separación familiar como medidas disuasorias va en contra de las normas y los principios de derechos humanos”, añadió Shamdasani durante una sesión informativa en Ginebra. “El interés superior del niño siempre debe ser lo primero”, agregó, aludiendo a la política de Tolerancia Cero de la administración Trump, que ordena a las autoridades procesar todos los casos de cruces fronterizos ilegales. El protocolo estadounidense prohíbe detener a los niños junto con sus padres, porque los menores no son acusados de un delito y los padres sí.
La representante permanente de EU ante la ONU, Nikki Haley, respondió a las acusaciones con un comunicado. “Una vez más, Naciones Unidas muestra su hipocresía criticando a EU, mientras ignora los reprobables historiales de derechos humanos de varios miembros de su propio Consejo de Derechos Humanos”. Según ella, el ataque viene de la ignorancia, pues la Oficina pareciera, dijo, desconocer que EU es el país que proporciona más asistencia humanitaria a conflictos globales. “Ni Naciones Unidas ni nadie dictará cómo EU protege sus fronteras”.
Más temprano, Trump tuiteó que “separar a familias en la frontera es el fallo de la mala legislación aprobada por los demócratas. Las leyes de Seguridad Fronteriza deben ser cambiadas pero los demócratas no pueden ponerse de acuerdo! Hemos empezado el Muro”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
Hasta ahora, los únicos datos hechos públicos sobre esta cuestión descubrieron que, entre el 6 de mayo —fecha en que se comenzó a aplicar la política— y el 19 del mismo mes, un total de “658 niños y 638 adultos” han sido separados en la frontera sur del país con México, tal como explicó la semana pasada el subdirector del programa de operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Richard Hudson.
Trump ha criticado de manera reiterada las leyes migratorias estadounidenses como “las peores del mundo” y ha defendido la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza, con su polémico proyecto de construcción de un muro con México.
Una treintena de activistas protestaron ayer frente a la Casa Blanca, al culminar una caminata iniciada el 28 de abril en Chicago para reclamar el fin de las deportaciones de inmigrantes, desmilitarizar la frontera con México y una solución para los dreamers. La protesta incluyó mariachis y un ataúd en memoria de Claudia González, la migrante guatemalteca abatida por un agente fronterizo.