Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp

Sheinbaum alista decreto para expropiar 24 mil metros en Edomex para Tren Lechería-AIFA; "es indispensable", dice

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Damnificados por lluvias recibirán este miércoles el primer apoyo de 20 mil pesos; entregarán vales para enseres domésticos
El secretario general de la ONU, António Guterres , ve posible alcanzar una "solución pacífica" para la crisis entre las dos Coreas , una cuestión que, recordó hoy, hace solo unos meses se presentaba "como uno de los mayores peligros" que enfrentaba el mundo.
En declaraciones a los periodistas, el secretario general dijo que está "extremadamente animado" por la reciente visita del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un , a Pekín, donde se reunió con el presidente chino, Xi Jinping .
La visita de Kim a China supuso su primera salida al extranjero desde que asumió el cargo en 2011, y en dicho encuentro afirmó que Corea del Norte "está comprometida a la desnuclearización de la península", según fuentes oficiales de Pekín.
También reiteró que su régimen desea dialogar con Estados Unidos y celebrar una cumbre entre los dos países, y, de acuerdo con las versiones oficiales, destacó que "la desnuclearización en la península puede resolverse si Corea del Sur y EU responden a nuestros esfuerzos con buena voluntad".
Guterres elogió el papel de China, país al que definió como "un colaborador importante en la búsqueda de una solución en la región", y se mostró "muy animado" por la visita de Kim Jong-un a China y por la próxima cumbre intercoreana que se celebrará el 27 de abril, la primera en once años.
A la cumbre de abril le seguirá otra histórica reunión que Kim mantendrá en mayo con el presidente de EU, Donald Trump, que supondrá la primera vez que se ven las caras los gobernantes de ambos países.
Guterres recordó que durante su visita a Corea del Sur en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno, se reunió con delegaciones tanto de Corea del Norte como del Sur, a las que urgió "tanto como pudo" para que siguieran la vía del diálogo.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]