Más Información

Dan más de 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre en 2024; son culpables de desaparición y homicidio

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta
El secretario general de la ONU , António Guterres , lamentó la pérdida del físico británico Stephen Hawking , fallecido hoy en Cambridge ( Reino Unido ) a los 76 años, a quien calificó de "fuerza cósmica" e "inspiración".
"Nos enseñó los misterios del espacio exterior y el potencial de nuestro interior", afirmó en redes sociales el secretario general, que dijo que Naciones Unidas perdía un "amigo" y el mundo un "fuerte defensor de la ciencia para el bien común".
El científico pasará a la historia, entre otros méritos, como contribuyente de la teoría del "big bang", término con el que se refirió al origen del espacio y el tiempo, pero también fue un estudioso de los agujeros negros que, según expuso, no son completamente negros, ya que emiten radiación.
Hawking reconsideró su propia teoría sobre los agujeros negros en 2004 y expuso una nueva, que cuestiona que sean una especie de pozo sin fondo, como él mismo había mantenido.
ae