Más Información

Nahle insiste que Irma Hernández murió de un infarto; llama “miserables” a quienes llevaron el caso a niveles de "escándalo"

INE impone multas a ministros electos que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos

"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación

Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
La provincia canadiense de Ontario confirmó que a partir del lunes aumentará un 25% el precio de la electricidad que vende a 1.5 millones de hogares en los estados de Minesota, Nueva York y Michigan en represalia por los aranceles estadounidenses.
El jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, anunció inicialmente la medida en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense CNN.
Posteriormente, la provincia de Ontario, la más afectada por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que el aumento del precio de la electricidad se mantendrá aunque Estados Unidos suspenda temporalmente los aranceles.
Ontario señaló que sólo el fin permanente de la amenaza de aranceles evitará el aumento del precio de la electricidad.

Ontario rompe relaciones con Starlink, empresa de Elon Musk
La provincia canadiense también canceló un contrato valorado en 100 millones de dólares con la empresa Starlink de Elon Musk para proporcionar internet en zonas rurales y ha retirado de sus tiendas todas las bebidas alcohólicas procedentes de Estados Unidos.
Ford inicialmente había mostrado su intención de eliminar todas las exportaciones de energía de Ontario a Estados Unidos.
El jefe de Gobierno de Ontario declaró el martes, cuando Trump impuso aranceles del 25% a Canadá, que quería "provocar tanto dolor como pudiese" a la economía estadounidense.
sg/mcc