Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad

Gertz Manero: Rafael Ojeda denunció corrupción en la Marina desde hace dos años; "no hizo distinción", señala
Copenhague.- La ONG Iran Human Rights (IHRNGO), con sede en Oslo, advirtió este lunes contra el peligro de ejecuciones "masivas" en Irán si no se toman medidas "serias" y hay una acción "urgente" contra el régimen de Teherán .
Las autoridades iraníes ejecutaron en público hoy a Majid Reza Rahnavard, el segundo preso condenado por su participación en las protestas que sacuden el país, a pesar de las críticas internacionales tras el ahorcamiento del primer manifestante la semana pasada.
El condenado fue ahorcado en público en la ciudad santa de Mashad (noreste) después de que fuese sentenciado a muerte por el asesinato de dos agentes de seguridad, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.
"La ejecución pública de un joven manifestante, 23 días después de su arresto, es otro crimen grave cometido por los líderes de la República Islámica de Irán y una escalada significativa del nivel de violencia contra las protestas", señaló IHRNGO en un comunicado.
Según esta organización, la sentencia a Rahnavard se basó en confesiones forzadas después de un proceso "injusto" y un juicio calificado de "espectáculo".
IHRNGO advirtió de que hay "miles" de detenidos en Irán , otros nueve presos han sido condenados a muerte y "docenas más" han recibido cargos que podrían llevarlos a la horca.
Las revueltas comenzaron por la muerte de una joven kurda de 22 años tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien colocado el velo, pero han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.
En los casi tres meses de protestas han muerto 458 personas y al menos hay 15 mil detenidos, según el último recuento de IHRNGO.
Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Iran Human Rights (IHRNGO) asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.
Lee también: ¿Qué hace el "opaco" grupo Wagner en Ucrania y qué se sabe de sus otras operaciones en el extranjero?
agv