Más Información

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival Lapu Lapu de Vancouver; policía detiene al conductor

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ), a través de los programas UNITAID y FIND, anunció hoy un acuerdo que reducirá a la mitad el precio de las pruebas de Covid-19 en más de 250 millones de test que serán producidos en 2021 para los países en vías de desarrollo.
Gracias a este acuerdo, el precio de un test bajará de cinco a dos dólares y medio y se conseguirá cubrir el 50 % de las necesidades de los países más vulnerables, en los que los sanitarios no han podido acceder a pruebas cuando eran urgentes debido a los frágiles sistemas de salud que poseen.
En esas naciones se advierte no sólo una carencia de pruebas para detectar la Covid-19, sino también de laboratorios para procesarlas.
Además, buena parte de sus poblaciones vive lejos de los centros de salud y necesita recursos rápidos para detectar el virus evitando largos viajes innecesarios.
Desde la Organización Mundial de la Salud han estimado que se necesitan aproximadamente 500 millones de pruebas diagnósticas para cubrir las necesidades de los países en vías de desarrollo durante 2021, de los cuales el 75 % deberían administrarse en lugares descentralizados.
Mientras que en las naciones desarrollados el número de pruebas diarias por cada 100.000 personas asciende a las 252, en las de bajos o medios ingresos la cantidad es diez veces menor, con tan solo 24 análisis por cada 100.000 personas, según la OMS.
cg