Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) anunció el martes que convocará una reunión de su comité de urgencia el 23 de junio para evaluar si la viruela del mono representa una "emergencia de salud pública de alcance internacional".
La proliferación actual de casos es "inusual y preocupante", declaró su director Tedros Adhanom Ghebreyesus durante una conferencia de prensa, para justificar esta futura reunión.
La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolores de cabeza, musculares o de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras. Sus síntomas suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas.
Según la OMS , al 8 de junio el número de casos confirmados de la enfermedad era de mil 300 en el mundo en países no endémicos.
La viruela del mono es endémica en 11 países de África occidental y en África central.
Lee también: Avión aterriza de emergencia luego de que el piloto entrara al baño y jamás saliera
agv