Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis

Reportan incendio en ranchería Lázaro Cárdenas en Tabasco; autoridades continúan intentando controlar el siniestro

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos

Guerra arancelaria ocasionará que más empresas en EU se declaren en quiebra; pegaría a firmas mexicanas: expertos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que prevé inyectar una segunda dosis de la vacuna antipolio a los niños de la Franja de Gaza a partir de la semana próxima, tras haber interrumpido la campaña a causa de los bombardeos israelíes.
La campaña de vacunación empezó el 1 de septiembre, después de que se reportara el primer caso de polio en 25 años en el territorio palestino, escenario de una ofensiva del ejército israelí contra el movimiento islamista Hamas.
Se efectuó una primera tanda de vacunaciones y la segunda, para reforzar la inmunidad, empezó el 14 de octubre, primero en el centro de la Franja, y luego más al sur, aprovechando las denominadas pausas humanitarias en los combates.
Pero el miércoles la OMS indicó que se había visto obligada a posponer la fase final, en el norte de la Franja, por los "intensos bombardeos" israelíes, que "imposibilitan" las condiciones en el terreno.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los Territorios Palestinos, dijo el viernes que probablemente se pueda reanudar la campaña próximamente.

"Todavía tenemos esperanzas de poder hacer esta campaña. Un comité está comprobando constantemente cuándo es el momento adecuado", afirmó durante una rueda de prensa en Ginebra, en la que intervino por videoconferencia.
Lee también Unos 530 mil niños gazatíes de toda la Franja han recibido ya la primera dosis de la polio
"Tenemos esta ventana de oportunidad entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre y espero que así sea. Necesitamos acceder a los niños, estén donde estén", explicó.
"Es extremadamente importante terminar" la vacunación, insistió.
Según Peeperkorn, se vacunó a 452 mil niños en el centro y en el sur de la Franja, y 119 mil que viven en el norte del territorio esperan la segunda dosis, necesaria para impedir la transmisión del virus, según la OMS.
La polio puede causar deformidades, parálisis y, en algunos casos, la muerte.
Ataques israelíes matan a 36 personas en Gaza; bombardeos en Líbano dejan tres reporteros asesinados

sg/mcc