Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no recomienda por el momento "ninguna restricción" de viaje o comercio con China frente al reciente aumento de casos de enfermedades respiratorias en el país asiático, aunque pidió a todos los viajeros seguir las recomendaciones habituales.
"En general, las personas deben evitar viajar si tienen síntomas de enfermedades respiratorias y, en caso de síntomas durante o después del viaje, se les anima a buscar atención médica", afirmó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, quien descartó aplicar por ahora "medidas específicas" para los viajeros en China.
Según informaron las autoridades sanitarias del gigante asiático, el levantamiento de las medidas preventivas contra el coronavirus habría favorecido la circulación de patógenos responsables de virus como Covid-19, pero también del virus de la gripe o el micoplasma (habitual en casos de neumonía infantil).
Ante esta situación, la OMS recomienda a la población china seguir medidas similares a las tomadas durante la pandemia de Covid-19, tales como el uso de mascarilla, guardar distancia con personas enfermas, quedarse en casa si se advierten síntomas, lavarse las manos con frecuencia o cuidar la buena ventilación.
Lee también Hospitales infantiles colapsados, decenas de niños internados: la neumonía que desborda a China
mcc