Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"

Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante

Así se vivió la final de "MasterChef México"; Quirarte, Andrea Noli y Dani Valle se enfrentaron en el último programa

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
La Organización Mundial de la Salud dio luz verde a la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica: una versión del inmunizante del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricada conjuntamente por Argentina y México, dijo el jueves la OPS, oficina de la OMS para las Américas.
La vacuna, en cuya elaboración participan la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont , fue incluida en la denominada lista para uso en emergencias de la OMS, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que celebró la decisión.
"Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas contra Covid-19 de calidad en la región", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, citada en un comunicado.
Lee también:
Esta vacuna de AstraZeneca fabricada en la región ya se utiliza en algunos países de Latinoamérica y el Caribe.
Pero la inclusión en la lista de la OMS allana el camino para su aprobación y comercialización en otros países, y permite su adquisición y distribución a través del mecanismo global Covax y del Fondo Rotatorio de la OPS .
Etienne destacó que este respaldo internacional muestra que Latinoamérica y el Caribe puede contribuir al abastecimiento mundial de vacunas, algo clave para superar las actuales brechas de acceso a las inmunizaciones.
Lee también:
¿
La OPS lanzó en agosto una plataforma regional con la meta de reducir la dependencia de medicamentos, vacunas e insumos médicos producidos fuera de la región.
En la elaboración del inmunizante de AstraZeneca , mAbxience reproduce el ingrediente farmacéutico activo, y Laboratorios Liomont formula, llena y envasa el producto para su distribución, explicó la OPS.
La vacuna de AstraZeneca está basada en un vector adenoviral recombinante ChAdOx1 que codifica el antígeno de la proteína spike del virus SARS-CoV-2 . Otras versiones, producidas en Europa, Corea del Sur, India, Australia y Japón, ya fueron autorizadas para uso en emergencias por la OMS.
Lee también:
La lista para uso en emergencias de la OMS tiene hasta la fecha 11 vacunas.
La OPS recomienda a los países que opten por alguna de estas, señalando que fueron evaluadas en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.
vare/rcr