Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
![Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
![Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/42JPKY2ZMRDLZAGC3ACS2TF5ZU.jpg?auth=2c6a21bbd24525568948f1d8310a1e44ae0fc35e62455c78a1d62740c32c315c&smart=true&width=263&height=200)
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
Ginebra.— El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó ayer sobre el surgimiento de un “nacionalismo de vacunas” por la carrera de hallar un remedio contra la pandemia, una enfermedad que afecta ya a más de 20.7 millones de personas en el planeta.
“El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas”, subrayó Tedros, quien añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo. Tedros recordó que la OMS necesita 100 mil millones de dólares para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra el Covid-19, y que de ese dinero 31 mil 300 millones de ellos los requiere “de forma urgente”.
Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna mundial contra la enfermedad, denominada “Sputnik V” y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.
Además, el miércoles, se anunció que Argentina y México producirán y distribuirán una futura vacuna. Los dos países producirán millones de dosis para la región, a excepción de Brasil, de la futura vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca. La posible vacuna, que se encuentra en etapa de ensayos clínicos, estaría disponible el primer semestre de 2021, aseguró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
En Europa, el temor a una segunda ola de la pandemia crece ante el persistente aumento de casos en países como Alemania, Francia, España y Reino Unido. Berlín verificó en las últimas veinticuatro horas mil 445 nuevos contagios. En Francia también se han elevado los casos diarios, hasta 2 mil 669. El gobierno español notificó 2 mil 935 nuevas infecciones, un balance que incluye positivos de la región de Madrid que no se reflejaron en las estadísticas del miércoles. El Reino Unido notificó h 18 muertos, tras un cambio en la metodología para contar los fallecidos que ha suprimido 5 mil 377 decesos.
En América, el Ministerio de Agricultura de Brasil manifestó que aguarda información oficial de China en relación a un lote de alas de pollo congeladas y exportadas hacia ese país en las que se habrían detectado trazas de coronavirus. La OMS descartó que el virus pueda transmitirse a través de la comida.