Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
La República Democrática del Congo declaró este martes el fin de una nueva "epidemia" de ébola , en la que solo se confirmó un caso, mientras que Uganda intenta contener otra, no vinculada, que "evoluciona rápidamente", informó la oficina de África de la Organización Mundial de la Salud .
El virus había reaparecido hace seis semanas en la provincia de Kivu del Norte (este de RDC), un país que ha sufrido una quincena de epidemias de ébola desde el descubrimiento de esta enfermedad en 1976.
Esta vez sólo se ha confirmado un caso, y esta epidemia es "una de las menos catastróficas" que conoció RDC. Una anterior, la 14ª, que había causado cinco muertos en tres meses en el oeste del país, había sido declarada terminada el 4 de julio pasado, recuerda OMS-África en un comunicado.
Este anuncio llega en un momento en que Uganda, vecina de la República Democrática del Congo, está "en una carrera contrarreloj para contener otra epidemia" de ébola, no relacionada con la de la República Democrática del Congo, anunciada la semana pasada.
Según datos del ministerio de Salud de Uganda, desde entonces se han confirmado 18 casos, cinco muertes y otros 18 "probables ".
Lee también: Brote de ébola en Uganda, de “alto riesgo”, advierte la OMS; no descarta propagación internacional
La oficina regional de la OMS señala que los brotes de ébola en la República Democrática del Congo fueron causados por "el ébolavirus Zair e -una de las seis especies del género ébola".
También añade que "Uganda lucha contra una epidemia que evoluciona rápidamente causada por el ébola en Sudán".
El texto subraya que en RDC "la mejora de la preparación y de la respuesta a los brotes de ébola está dando sus frutos".
Pocos días después de que se declarara el brote en Kivu del Norte, "las autoridades sanitarias llevaron a cabo una campaña de vacunación según la estrategia del cinturón", continúa informando la OMS. Según ella, "más de 500 personas fueron vacunadas, 350 de ellas eran casos de contactos, contactos de contacto y trabajadores en primera línea".
Lee también: El fin de la pandemia por Covid-19 está "al alcance de la mano": OMS
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare