Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

PRI denuncia penalmente a AMLO, “Andy”, Adán Augusto y 5 gobernadores de Morena; acusa nexos con el crimen organizado

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Así operaba "Angelito", sicario cobracuota de "La Barredora"; aterrorizaba a comerciantes en Paraíso, Tabasco

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió su primera alerta del año sobre medicamentos adulterados al identificar en Suiza una remesa de oxicodona, un medicamento opioide, que en realidad contiene otro derivado sintético "con alto potencial de adicción y graves efectos secundarios".
La OMS advierte de que el medicamento adulterado simula envases de Oxycontin, una preparación farmacológica opioide utilizada para aliviar dolores moderados y agudos y autorizada en mercados como Polonia, pero de la que ya se han identificado con anterioridad imitaciones no solo en ese país y en Suiza sino también en Suecia e Irlanda.
Lee también OMS mantiene el nivel más alto de alerta por la epidemia de mpox; los casos siguen aumentando
Tras analizar las remesas intervenidas se detectó que en lugar de oxicodona los fármacos contienen un derivado del nitazeno, otro opioide sintético "varias veces más potente" y con el que el riesgo de sobredosis es alto.
La OMS aconseja un aumento de la vigilancia ante la posible llegada a través de cadenas de suministro y mercados informales de este tipo de opioides, que incluso en sus formas autorizadas han causado una grave crisis sanitaria en países como Estados Unidos.
ss