Más Información

Tras condición crítica, Papa Francisco tiene una noche tranquila; "ha descansado", informa el Vaticano sobre su salud

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; esto declaró el capo a Julio Scherer

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
En 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde 2015, y el virus preocupa por su alta letalidad y el temor a que evolucione a cepas más contagiosas, advirtió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Desde el primer caso humano diagnosticado en 2003, el H5N1 ha matado a casi la mitad de las personas que se contagiaron", recordó Tedros en la primera rueda de prensa de la OMS este año, en la que trató algunas de las prioridades de la agencia sanitaria de cara a 2025.
Estados Unidos, con numerosos brotes en granjas de vacas lecheras el pasado año, registró 66 de los casos de 2024, mientras que otros 10 se dieron en Camboya, dos en Vietnam y Australia, China y Canadá reportaron cada uno un contagio.
Sólo en las dos primeras semanas de 2025 ya se han registrado dos casos en Estados Unidos, uno de ellos mortal, y otro en Camboya que también acabó con la vida del paciente, indicó el máximo responsable de la OMS, recordando que la mayoría de los casos han sido de personas en contacto con ganado vacuno o aviar.
"Cada transmisión entre unos animales y otros, o a humanos, es una oportunidad para que el virus sufra mutaciones o se mezcle con otros virus gripales", advirtió Tedros.
Por ahora no se han registrado casos confirmados de contagio de H5N1 entre humanos de la enfermedad, un supuesto que de darse en el futuro podría disparar las alarmas ante un virus que en dos décadas ha infectado a unas 950 personas, causando la muerte de unas 460.
Lee también ¿El precio del huevo podría subir en México por la "gripe aviar"?
Ante el riesgo, "la OMS pide a todos los países que fortalezcan su bioseguridad en granjas, mediante tests y vigilancia y dando equipamiento de protección a los trabajadores en riesgo", señaló Tedros.
El director general de la OMS también renovó su llamado a todos los países con brotes de H5N1 en animales (millones de ellos, sobre todo aves, se han visto afectados desde que se conocieran los primeros casos) para que compartan los resultados de análisis y secuenciaciones del genoma del virus.

OMS pide 1.500 millones de dólares para atender las emergencias sanitarias de 2025
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió que conflictos, desastres naturales y brotes epidémicos provocarán que unos 300 millones de personas requieran ayuda humanitaria, por lo que solicitó a gobiernos, empresas y otros donantes 1 mil 500 millones de dólares (mdd) para atender estas emergencias.
"La OMS por sí sola no podrá responder a los desafíos que enfrentamos, por lo que necesitamos que la comunidad internacional dé un paso adelante y se comprometa", indicó Tedros Adhanom en la conferencia de prensa.
La cifra, idéntica a la solicitada el pasado año (pero que sólo fue cubierta en un 40% en 2024), busca atender poblaciones vulnerables en conflictos como los de Gaza, Ucrania o Sudán, pero también a víctimas de desastres climáticos en un mundo donde el calentamiento global aumenta la frecuencia de éstos.
Lee también Reportan primera muerte de una persona por gripe aviar H5N1; paciente fue diagnosticado como caso grave
Brotes epidémicos son prioridad para la OMS
Los brotes epidémicos de enfermedades como malaria, sarampión o polio también serán una prioridad que atender para la OMS, con el recuerdo de la pandemia de Covid-19 aún en la mente de todos y el riesgo de que se propaguen con más rapidez otros peligrosos virus como los de la mpox o la gripe aviar.
"Las emergencias ya no son aisladas u ocasionales, cada vez se solapan más unas con otras y son más intensas", destacó Tedros, quien recordó que en 2024, pese a la brecha financiera, la OMS respondió a 51 urgencias en 89 países.
"Sin una financiación adecuada o sostenible, nos enfrentamos a la tarea imposible de decidir quién recibe ayuda y quién no", advirtió el etíope.
En un mundo marcado por los conflictos, Tedros recordó que Sudán arrastra casi dos años de guerra civil que han afectado al funcionamiento de un 70% de sus instalaciones sanitarias, o que en Ucrania éstas han sufrido 2 mil ataques en cerca de tres años de invasión rusa.
sg/mcc