Más Información

Suman 78 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; “están en buenas condiciones”, asegura Rutilio Escandón

Juez ordena cierre de Alcatraz de los Caimanes en 60 días; prohíbe al gobierno ingresar a más detenidos

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia; suman 18 muertos y decenas de heridos

Horror y pánico en la Copa Sudamericana; imágenes del drama en el Independiente vs U de Chile, en Argentina

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal
La variante ómicron del coronavirus tiende a infectar sólo la parte superior del cuerpo, "a diferencia de otras que podían afectar a los pulmones y causar neumonía severa ", indicó el epidemiólogo Abdi Mahamud, jefe de la oficina de gestión de incidentes de la OMS .
"Son buenas noticias, pero se requieren más estudios para confirmarlo", subrayó el experto.
No obstante, el aumento de los casos de la variante en todo el mundo podría aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas mutaciones más peligrosas, advirtió el martes la OMS en Europa.
La responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, dijo a la AFP que el aumento de las tasas de infección podría tener el efecto contrario.
"Cuanto más se extienda ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante", dijo Smallwood.
Lee también:
Europa ha registrado más de cien millones de casos de Covid desde el inicio de la pandemia, y más de cinco millones de casos nuevos en la última semana de 2021, "casi eclipsando lo que hemos visto en el pasado", subrayó.
"Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa en Europa occidental y el impacto total de esto aún no está claro", añadió.
Según Smallwood, la crisis sanitaria del Reino Unido, provocada por la falta de personal debido a la oleada de infecciones por ómicron, podría repetirse en otros países europeos.
Los contagios por Covid-19 volvieron a dispararse este martes en el mundo, con un millón de casos en 24 horas en Estados Unidos, más de 270 mil en Francia y más de 200 mil en Reino Unido, amenazando el funcionamiento de la sanidad y otros sectores clave.
vare/nv