Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Washington.— Estados Unidos y Europa registran un incremento explosivo de casos de coronavirus con la variante ómicron, y las hospitalizaciones crecen, si bien más lentamente que con delta, señalan los expertos.
El número de nuevos contagios registrados en Estados Unidos superó el lunes la cifra sin precedente de un millón en 24 horas, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, los cómputos de los lunes suelen ser elevados debido a los retrasos de los informes del fin de semana. En las últimas dos semanas, los nuevos casos diarios han alcanzado un promedio de 480 mil.
El doctor Anthony Fauci, principal asesor de la Casa Blanca en la pandemia, señaló que dado que muchas infecciones causan pocos o ningún síntoma, “es mucho más relevante fijarse en las hospitalizaciones que en el número total de casos”.
Las hospitalizaciones totales llegaron a más de 103 mil, una cifra que no se veía desde hace casi cuatro meses y se acerca al récord de 142 mil de hace un año, indican los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés).
El número de defunciones se ha mantenido estable durante las dos últimas semanas, con un promedio de unas mil 200 diarias, muy por debajo del máximo histórico de 3 mil 400 del mes de enero del año pasado.
El presidente Joe Biden reconoció que las próximas semanas “serán desafiantes”, y suplicó a la gente que se vacune y se ponga el refuerzo. “Aún pueden contraer Covid, pero es muy poco probable, muy improbable, que se enfermen gravemente”, dijo Biden sobre las personas con dosis. “No hay excusa para que alguien no esté vacunado”, agregó.
En Europa se reportó ayer un récord de 271 mil 686 nuevos casos de Covid-19 en Francia en las últimas 24 horas, una cifra récord, y en Reino Unido fueron más de 200 mil.
El presidente francés, Emmanuel Macron, criticó en una entrevista con Le Parisien a quienes no han querido inyectarse. Recordó que con las medidas para limitar la vida social de los no vacunados mediante la instauración del certificado sanitario se ha conseguido convencer a más de 90% para pincharse. “Queda una pequeña minoría refractaria. ¿Cómo se reduce? Se reduce, perdón por decirlo así, fastidiando todavía más. Yo no estoy para molestar a los franceses. Echo pestes todo el día contra la administración cuando los bloquea. Pues bien, a los no vacunados tengo muchas ganas de fastidiarlos. Y lo vamos a seguir haciendo hasta el final”, dijo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa advirtió que el aumento de circulación de ómicron podría favorecer la aparición de nuevas variantes más peligrosas. “Cuanto más se extienda ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante”, declaró Catherine Smallwood, responsable de emergencias de la OMS.
Ómicron no afecta pulmones
Abdi Mahamud, jefe de la Oficina de Gestión de Incidentes de la OMS, dijo que la buena noticia es que diferentes estudios científicos están indicando que la variante ómicron tiende a infectar sólo la parte superior del cuerpo, “a diferencia de otras que podían afectar a los pulmones y causar neumonía severa”, como delta.
“Son buenas noticias, pero se requieren más estudios para confirmarlo”, subrayó. Lo cierto, subrayó, es que “si estás vacunado, estás protegido”.
Pero aunque la gravedad de ómicron parece limitada, está provocando un aumento de las bajas por enfermedad y trastornos en varios sectores, entre ellos el de la sanidad.
Al menos seis hospitales del Reino Unido declararon ayer “incidentes críticos”, lo que significa que la situación podría afectar a los casos prioritarios. La escasez de personal también afectó el inicio del curso escolar en Inglaterra, donde el gobierno renovó su llamado a profesores jubilados para que ayuden.