Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras

Sheinbaum sostiene primera llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá; conversan sobre el T-MEC

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) informó este lunes que investiga dos nuevas subvariantes de ómicron para evaluar si son más infecciosas o predecesoras que la original.
Así lo informó el diario The Independent, que cita como fuente a la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA). Las dos subvariantes han sido identificadas como BA.4 y BA.5, que se agregaron a la lista de seguimiento de la OMS .
La BA.4 ya fue detectada en Escocia e Inglaterra, con un caso en cada uno hasta el pasado 30 de marzo.
La UKHSA alertó la semana pasada de que funcionarios de salud dijeron que había “potenciales mutaciones biológicamente significativas” en las dos variantes.
Hasta ahora, de acuerdo con GISAID, una base mundial de datos que se dedica a monitorear la propagación de variantes, sólo se ha informado de unas pocas decenas de casos de BA.4 y BA.5
La OMS dijo que comenzó a rastrear las dos subvariantes debido a sus “mutaciones adicionales que deben estudiarse más a fondo para comprender su impacto en el potencial de escape inmunológico”.
En Sudáfrica y Botsuana se han detectado casos de ambas variantes, mientras que en Dinamarca se ha detectado la BA.4, en tres casos. Sudáfrica es el país con más casos: 45 de la BA.4 y 27 de la BA.5.
Hasta ahora, la muestra más antigua notificada de BA.4 fue de Sudáfrica, el 10 de enero de 2022.
BA.2 representa casi 94% de todos los casos secuenciados y es más transmisible que sus hermanas, pero de acuerdo con las evidencias, no causa una enfermedad grave, como sí ocurre con delta.
agv