Más Información

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Ezequiel Cárdenas Rivera, perfil del líder de los Escorpiones del Cártel del Golfo; era considerado objetivo prioritario

Fallece el promotor cultural Antonio Calera-Grobet; era propietario de la hostería La Bota, en el centro de la CDMX

Milica derrota por decisión unánime a Mercedes Roa; la experiencia de la argentina se impuso en Supernova Orígenes

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan para perfeccionar manejo de drones

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma
No hay pruebas de que ómicron provoque una enfermedad más grave que las anteriores variantes del coronavirus ni razones "para dudar" de la eficacia de las vacunas contra la nueva variante, dijo el martes un alto funcionario de la OMS .
"Tenemos vacunas muy eficaces que han demostrado su poder contra todas las variantes hasta ahora, en términos de gravedad de la enfermedad y de hospitalización, y no hay ninguna razón para pensar que no vaya a ser así" en el caso de ómicron, explicó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan .
"El patrón general que estamos viendo hasta ahora no muestra un aumento de la gravedad. De hecho, en algunos lugares del sur de África se están registrando síntomas más leves", dijo el médico, haciéndose eco de lo que el científico estadounidense Anthony Fauci había dicho antes a la AFP.
Lee también: Vacunación antiCovid obligatoria debe ser el "último recurso": OMS
"Hay que tener mucho cuidado con el análisis" de estos datos, subrayó sin embargo Ryan, recordando que los estudios aún están en una fase temprana, ya que la variante se detectó en Sudáfrica apenas el 24 de noviembre.
Desde esa fecha se han registrado casos en unos 40 países.
Lee también: Esto es lo que sabemos acerca de "ómicron", la nueva variante de coronavirus
vare/rcr