Más Información
Cuitláhuac García: Desde el “virus comunista” hasta su relación con la prensa; 5 momentos polémicos de su gobierno en Veracruz
Localizan 4 cuerpos con disparos de arma de fuego en Mazatlán; dejan cartulina con mensaje de advertencia
Catean 5 ranchos en Frontera Comalapa, Chiapas, donde operaba el CJNG; hay 3 detenidos y 8 extranjeros rescatados
Presidente de la Cámara de Representantes de EU promete deportar “extranjeros ilegales” y terminar “el muro fronterizo”
Estados Unidos anunció el viernes el cierre de fronteras a los viajeros de ocho países del sur de África en respuesta a la aparición de la variante Omicron del coronavirus.
Las personas de Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini (o Suazilandia), Mozambique y Malaui tendrán prohibido ingresar a territorio estadounidense a partir del lunes, dijo un alto funcionario estadounidense.
Sólo los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes de Estados Unidos podrán entrar al país desde esas naciones, señaló.
OMS llama Omicron a la nueva variante de coronavirus de Sudáfrica
La Organización Mundial ( OMS ) de la Salud nombró "Omicron" a la nueva variante de coronavirus, proveniente de Sudáfrica, que inicialmente fue llamada como B.1.1.529.
La OMS declaró que la evidencia preliminar sugiere que Omicron conlleva un mayor riesgo de reinfección que otras variantes preocupantes, y el número de casos parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica.
"La variante B.1.1.529 fue notificada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021 (...). Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes", dijo el grupo de expertos encargado por la OMS de seguir la evolución del Covid-19.
Omicron es el nombre de la decimoquinta letra del alfabeto griego; se escribe Ο/ο. La ómicron es una vocal que se transcribe como la ‘o’ breve del alfabeto latino y la variante fue llamada así por orden alfabético.
¿Qué significa que Omicron sea variante de preocupación?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el viernes la nueva variante del Covid-19 como virus altamente transmisible y preocupante. La OMS la denominó “Omicron”.
Los expertos médicos, incluida la OMS, advirtieron contra cualquier reacción desproporcionada antes de que se entienda mejor la variante que se originó en el sur de África, pero un mundo nervioso temía lo peor dos años después de que surgiera el Covid-19 y desencadenara una pandemia que ha matado a más de 5 millones de personas en todo el mundo.
El panel de la OMS dijo que la evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección.
Lee también:
rdmd