Más Información

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Regidora de La Paz, BCS, viste camiseta alusiva a "El Chapo" Guzmán; la usa durante actos oficiales y encuentros con ciudadanos

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza; "nos negamos a verlos morir de hambre"

José Ramón Fernández estrenará documental sobre su vida; Emilio Azcárraga, David Faitelson y Christian Martinoli participarán

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Activan alerta naranja por fuertes lluvias en 5 alcaldías de la CDMX; Metro activa marcha segura en 3 líneas

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
El presidente estadounidense Joe Biden , aseguró hoy que la nueva variante del coronavirus , ómicron , es “motivo de preocupación, no de pánico”.
En conferencia de prensa, Biden habló sobre esta variante que ha llevado a diversos países, incluyendo Estados Unidos , a restringir viajes desde naciones del sur de África, donde se detectó.
Sin embargo, insistió en que las prohibiciones de viaje no evitarán que surjan nuevas variantes. En cambio, dijo, la apuesta tiene que ser la vacunación. Ómicron , explicó, vino a demostrar la importancia de vacunarse. “La mejor protección es la vacuna”.
Lee también:
Variante ómicron se transmite más rápido que delta, dice epidemiólogo
En ese sentido, consideró que, a pesar de que falta mucho por saber sobre ómicron, ésta debe ser “motivo de preocupación, no de pánico”.
Biden
resumió así lo que la ciudadanía debe de hacer, ante la preocupación generada por esta variante que parece ser incluso más transmisible que delta: “Si estás vacunado, y aún te preocupa la variante, ponte el refuerzo; si no estás vacunado, ve a ponerte la primera dosis”. Dijo que en caso de ser necesario, pondrá a disposición más vacunas para que todos los estadounidenses estén protegidos.
El mandatario señaló que este jueves va a diseñar una “estrategia detallada” sobre el combate a la pandemia de coronavirus durante el invierno. Sin embargo, cuestionado sobre el tema de posibles confinamientos, dijo que no prevé que sean necesarios. “No vamos a enfrentar el virus con cierres, sino con vacunación” y medidas sanitarias.
Lee también: OMS advierte: "ómicron es un riesgo muy alto para el mundo"
Al respecto, recomendó a la población mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados.
También subrayó que la situación es hoy muy distinta a la de la Navidad de 2020, porque hoy más de 70% de la población está vacunada, más de 90% de las escuelas están abiertas.
Biden
reconoció que para derrotar a la pandemia no basta con que los estadounidenses estén vacunados. “También se debe vacunar al mundo”. Estados Unidos , recalcó, está encabezando el esfuerzo en ese sentido.
agv