Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
![Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QB5OI3E6CZBUDOI46QT2DX54ZE.jpg?auth=cf49bf413b4d1aaab829248e9fd422a2ad23f3a8c927a582f4e674da67a26133&smart=true&width=263&height=200)
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
Ginebra.— Al menos 320 migrantes latinoamericanos fallecieron al intentar dejar sus países este año, muchos de ellos venezolanos que han perdido la vida ahogados en el Caribe o centroamericanos que buscaban cruzar la frontera de México con Estados Unidos, dijo ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La cifra, 50% más que las 241 muertes registradas hasta mediados de junio de 2018, también coincide con un reforzamiento de la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, que ha llevado a inmigrantes a recurrir a contrabandistas de personas y a tomar rutas más riesgosas, según el reporte.
![OIM: aumentan decesos de migrantes latinoamericanos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LHEMGEBECRDTDE7ILAZNX2HTSE.jpg?auth=f57a1b234acb29f38bec54cc75a08261b0cb951e79e44b04a04b0050173e87ab&smart=true&height=620)
“Este mes ha estado marcado por varias tragedias en la frontera de Estados Unidos y México, donde al menos 23 personas han muerto desde el 30 de mayo, más de una por día”, dijo Joel Millman, portavoz de la OIM.
Las cifras de la organización muestran que, hasta el momento, 144 migrantes murieron en México, 143 en el Caribe, 66 en la frontera sur de México con Centroamérica y 27 en Sudamérica. Otros 42 decesos reportados están siendo investigados en México, agregó Millman.
Entretanto, Guatemala negó haber decidido convertirse en un tercer país seguro en lo relativo a la migración, aunque confirmó que está abordando esta posibilidad con las autoridades estadounidenses.
También ayer el Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras reportó que el país registró un aumento superior a 651% en la migración irregular en tránsito por territorio hondureño en el primer semestre de 2019, en comparación con un año previo.
La nación contó 19 mil 277 ciudadanos de América, África y Asia en paso irregular en suelo hondureño en 2019. Los flujos en tránsito por Honduras “se dispararon en 2015”, dijo la hondureña Carolina Menjívar, directora del INM. Con datos al 11 de junio pasado de ciudadanos de varias partes del mundo que entraron en forma irregular al país, Menjívar detalló que el número de 2015 llegó a 20 mil 611 migrantes irregulares y a 26 mil 239 ciudadanos en 2016, y bajó a 4 mil 332 en 2017 y a 5 mil 785 en 2018.